- Juan Colomina es elegido nuevo presidente de ACAL en sustitución de Emilio Martínez de Tecnova que ejerce ahora la secretaría de la Asociación
ACAL, la Asociación para la Mejora Competitiva del Cluster Agroindustrial ha celebrado una Asamblea General Extraordinaria en la sede de la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, Coexphal, donde ha aprobado por unanimidad su memoria de actividades así como las cuentas de esta organización, y tras vencer el plazo estipulado en los estatutos se ha procedido a renovar los cargos pasando ahora a ser presidente de ACAL Juan Colomina en sustitución de Emilio Martínez que ejerce ahora la secretaria de la asociación.
ACAL nació en el 2009 y durante estos años ha llevado a cabo diversos proyectos encaminados a mejorar la competitividad del sector hortofrutícola almeriense, gracias a los que se han puesto en marcha investigaciones que han abordado temas de gran importancia para la agricultura y la industria auxiliar como control de plagas, IV gama, gestión medioambiental o tecnologías aplicada a las producciones, entre otros.
Algunos de los proyectos más destacados que se han desarrollado durante estos cinco años son los siguientes: ‘Estructura de coordinación y gestión de la AEI asociación para la mejora competitiva del Cluster Agroindustrial’; ‘Estudio de viabilidad técnica para el proyecto de investigación tecnología NIR aplicada a la detección de vitamina C en pimiento’; ‘Optimización del control de plagas en cultivos hortícolas’; ‘Internacionalización de la Innovación agroindustrial: Inno-Exporta’; ‘Estudio de viabilidad de salsas elaboradas con AOVE y enriquecidas en compuestos naturales bioactivos extraídos de la cadena de valor del aceite de oliva virgen y la industria hortofrutícola’; ‘Valorización de residuos agrícolas para producción de bioplásticos’; ‘Estudio de viabilidad para la producción de mango 4ª gama en industrias agroalimentarias’; ‘Estudio de viabilidad para la Producción de especies aromáticas autóctonas de la provincia de Almería bajo condiciones de invernadero’; ‘Diseño de un sistema de compostaje y su maquinaria para empresas agrícolas’.
ACAL está integrada por: Agrobío, AMB, Coexphal, Distribuciones Industriales y Científicas, Hispatec, IMP, el Pita y Tecnova. Los principales objetivos de esta asociación son promover la acción conjunta de empresas agroalimentarias e industrias auxiliares, contribuir a mejorar la competitividad del cluster agroindustrial, fomentar la búsqueda de nuevos productos y procesos, poner en marcha proyectos de I+D+i, así como promover la cooperación intersectorial y reforzar la estructura económica del cluster.