Texto: Mª Dolores Guillén. Dpto. de Ayudas de COEXPHAL.
Se ha publicado la Orden de 21 de mayo de 2014 (BOJA nº 96 de 21/5/2014), por la que se convocan ayudas a la Modernización de explotaciones agrarias no adscritas a un plan empresarial
Para acceder a las ayudas los solicitantes deberán, a fecha de presentación de la solicitud, cumplir los siguientes requisitos:
a) Ser titular de una explotación agraria ubicada en Andalucía.
b) Comprometerse a ejercer la actividad agraria en la explotación objeto de la ayuda durante al menos cinco años contados desde la fecha de resolución de concesión.
c) Estar al corriente de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
d) Estar dada de alta en la actividad económica que corresponda a la actividad agraria desarrollada, tanto en la Seguridad Social como en la Agencia Tributaria.
Tipo de cuantía y de ayudas
Porcentaje máximo de subvención: 40%, pudiéndose acumular a este porcentaje:
-Un 10%, si al menos el 50% de la superficie de la explotación agraria está situada en zonas de montaña, zonas desfavorecidas o en espacios de la Red Natura 2000.
-Un 10%, si la edad del solicitante se encuentra comprendida entre 18 y 39 años, ambos inclusive.
La cuantía máxima de la ayuda por explotación es de 60.000 euros, no obstante, esta cuantía máxima de ayuda por explotación será de 80.000 euros para aquellas explotaciones cuya orientación productiva sea la horticultura intensiva y las inversiones para las que se solicita la ayuda consistan en la modernización de los invernaderos tradicionales o en la modernización de los invernaderos.
El gasto máximo por inversión subvencionable vendrá determinado por los costes de referencia publicados en la página web de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el sábado 21 de junio de 2014.
Espero que las subvenciones y ayudas permitan modernizar y aumentar la producción agrícola. Me gusta bastante la idea de ayudar a los jóvenes, en estos tiempos una iniciativa sumamente importante.