Nueva alerta sanitaria en lechuga procedente de Holanda

lechuga

El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rapid Alert System for Food and Feed, RASFF) ha comunicado con fecha 17 de mayo una “notificación de información para atención”, al haber detectado una partida de lechuga procedente de los Países Bajos (Holanda), infectada con la bacteria Listeria monocytogenes.

Los análisis realizados dieron como resultado una presencia de la citada bacteria de 310 UFC/g. Las lechugas neerlandesas tenían como destino supermercados de Bélgica, sin que se haya distribuido a otros destinos.

El asunto ha sido calificado como grave por el RASFF. En julio 2018 se produjeron varias muertes, al consumir hortalizas de Hungría infectadas por la Listeria monocytogenes.

La listeriosis y sus síntomas

La listeriosis es una infección debida a la bacteria Listeria monocytogenes. Es poco frecuente en humanos, pero de extrema gravedad, con un porcentaje de mortalidad del 30% que se eleva al 70% en el caso de personas sensibles como ancianos, recién nacidos, mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunes debilitados.

Se encuentra en el suelo, el agua, la vegetación y puede contaminar los alimentos en cualquier lugar durante el proceso de producción, desde la recolección hasta la distribución.

Los síntomas comunes que se deben tener en cuenta son fiebre alta, dolor muscular, diarrea, escalofríos y vómitos.

FUENTE: Hortoinfo

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta