
No está presente en España, pero la Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF) de Andalucía ha alertado sobre la amenaza que puede suponer el TomatoBrown Rugose Fruit Virus (TBRFV) para los cultivos de tomate y pimiento en invernadero.
Hace unos días, publicamos en Aenverde las advertencias de ANOVE sobre este virus y la importancia de la prevención en cada eslabón de la cadena.
Según la RAIF «se trata de un nuevo organismo nocivo del que no hay constancia de su presencia en España. Fue identificado por primera vez en cultivos de tomate en Jordania en 2015 y se han producido brotes recientemente en Alemania, Italia y en México donde el virus causa mayor preocupación para los cultivadores de tomate y pimiento. En EEUU fue detectado en 2018 y erradicado.
La peligrosidad de este patógeno radica en que los síntomas son muy similares a los del PepMV (virus del mosaico del pepino), por lo que podría pasar desapercibido. «Es un virus muy persistente y fácilmente transmisible para el que aún no hay resistencias», advierten.
Los principales huéspedes son tomate y el pimiento.
En tomate produce clorosis, mosaico y moteado con estrechamiento de las hojas. En los frutos, se observan manchas amarillas o marrones, con síntomas rugosos que hacen que los frutos no sean comercializables. Los frutos pueden presentar deformaciones y tener una maduración irregular.
En pimiento, puede observarse deformación, coloración amarillenta y mosaico en las hojas. Los frutos se deforman con áreas amarillas o marrones o rayas verdes.