La sandía ‘mini’ ecológica crece, mientras se desploma el melón bio

melon galia

melon galia

Si se analizan los datos globales de melón y sandía se observa que para el producto convencional se espera una estabilidad en cuanto al volumen comercializado respecto a la campaña pasada, existiendo un ligero descenso del 2% en melón y un incremento del 4% para la sandía.  Para el producto ecológico, las variaciones son más significativas. En sandía se espera una mejora del 26%, mientras que el melón caerá un 57%.

Datos: APROA

La sandía convencional, en las últimas campañas, las preferencias de los consumidores se desvían hacia las variedades de sandías sin pepitas. Además de esperar un ligero incremento en estas variedades respecto a la campaña pasada: sandía Blanca sin pepitas (+5%) y Negra sin pepitas (+1%). La cantidad comercializada en ambas variedades es superior a las 100.000 toneladas según la muestra analizada. En el reparto de variedades la sandía Blanca sin semillas supone un 38% y la sandía Negra sin semillas un 33%. A éstas les sigue la sandía Mini, producto que poco a poco se va consolidando en nuestro mercado, esperándose un incremento del 6% respecto a la campaña pasada. En cuanto a las variedades con semillas se prevé un descenso del 23% en la sandía Negra.

Respecto al producto BIO, es la sandía Mini la que más peso tiene, esperándose para esta campaña un incremento del 26%. Hay que destacar la sandía Negra sin pepitas que, aunque el volumen no es muy significativo se espera una mejora del 796%.

En melón convencional, la única variedad que espera incrementarse es el melón Amarillo (26%). El melón Galia presenta una caída del 15% respecto a la campaña pasada, aunque sigue siendo la variedad más comercializada, suponiendo un 33% sobre el total.

Datos: APROA

Con relación al melón ecológico, los asociados de APROA solo esperan plantar la variedad Cantaloup, que aumenta respecto a la campaña anterior un 5%. Este año no está previsto que se comercialice la variedad Galia, que el año pasado representó 59% del total de melón ecológico.

Precios a la baja en el arranque de la comercialización

Debido a las buenas temperaturas de las semanas anteriores, durante la semana 16 se ha iniciado la venta de algunos de estos productos, como es el caso del melón Galia (0,59€/Kg) y sandía Blanca sin semillas (0,55€/Kg), aunque con precios a la baja respecto a la campaña pasada. En esta última semana se incorpora el melón Piel de Sapo con un precio medio de 0,79€/Kg, un 42% inferior a la campaña precedente.

Para la campaña 2018/2019 se aprecia un incremento del 8% en la superficie de melón que se ha cultivado. Por parte de la sandía, la superficie cultivada también aumenta un 3%.

Aunque son muchos los países que compiten directamente con nuestros productos de primavera y que tienen un periodo de producción similar al nuestro, Almería cuenta con la ventaja de ser un producto de muy buena calidad.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta