Grupo Operativo CARISMED, cultivo sostenible de la papaya

En el pasado mes de marzo tuvo lugar la primera reunión de coordinación del reciente aprobado proyecto de innovación del grupo operativo CARISMED qué será llevado a cabo por las entidades solicitantes: Fundación Cajamar, Hortamar S.Coop.And., Universidad de Almería, Instituto Canario de Investigaciones Agrarias, Conagrican S.L., Hortifrutícola Metal Agrícola S.L., Coexphal, y Anecoop S.Coop., quién ejerce también la función de representante.

Este proyecto de carácter supra-autonómico que ejecuta las actividades en Canarias, Andalucía y Valencia, está dirigido al sector de frutas tropicales y subtropicales, concretamente al desarrollo del cultivo de la papaya en España. Está orientado a promover el sector de la papaya para que utilice eficientemente los recursos, sea económicamente viable, productivo y competitivo. Pone en valor el conocimiento y las innovaciones tecnológicas desarrolladas en el cultivo de hortícolas en invernadero para obtener nuevos productos, la papaya en este caso, y de este modo contribuir a diversificar la producción agrícola.

En esta primera reunión celebrada en Gran Canaria se revisaron los criterios de ejecución y se organizaron aspectos relacionados con la planificación y coordinación tanto técnica como administrativa, realizándose visitas a campo y almacén de la empresa Conagrican S.L.

Esta convocatoria se encuentra enmarcada en la convocatoria de ayudas para la ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícolas (AEI-AGRI), en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, para el año 2018. El importe corresponde a un total de 601.331,38 euros, financiado por el FEADER en un total de 456.425,10 euros y por la AGE (Administración General del Estado) en 114.106,28 euros, otorgando una Ayuda del 100% salvo para la partida de inversiones qué serán financiadas en el 40% por fondos propios de las entidades solicitantes con un importe de 30.800 euros.

 

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta