El pulgón, la amenaza de las cucurbitáceas en noviembre

En los invernaderos del Poniente Almeriense, continúan las recolecciones en los cultivos de pimiento de todas las variedades y las labores de mantenimiento de las matas, tal y como describen el estado fenológico de los cultivos de invernadero en la tercera semana de noviembre desde Información Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía.

En tomate, las plantaciones continúan con el desarrollo de las matas, las plantaciones más tempranas descuelgan los tallos, después de haber recolectado los frutos de la parte inferior del tallo. Se realizan labores de destalle, deshojado en la parte inferior de los tallos, entutorado y recolecciones.

Las plantaciones de berenjena están vegetando, floreciendo, cuajando y engordando los frutos, se encuentran en el inicio de recolección y las más tempranas en plena recolección.

En las plantaciones de pepinos, se van arrancando los cultivos agotados, que se sustituirán por otro cultivo de pepino u otra hortaliza, el resto de invernaderos trasplantados más recientemente tienen instaladas en su mayoría doble cubierta y manta térmica para aumentar la temperatura y acelerar así el desarrollo vegetativo.

Noticia relacionada: Anticipación y agroecología, herramientas frente al pulgón en cucurbitáceas

En los invernaderos de calabacín algunas plantaciones se están arrancando al haberse terminado su ciclo productivo, otros se encuentran en recolección y otros se acaban de trasplantar, cubriéndose con manta térmica las líneas de plantación para resguardarlas del frio y posibles picaduras de mosca blanca.

Níjar

En los invernaderos de la zona de Níjar, en los tomates, las condiciones de hace unas semanas provocaron que en algunos cultivos los ramos tuvieran poca fuerza y se quedaron más cortos, lo que supuso a su vez que disminuyera el cuajado y los frutos fueran más pequeños. Esos frutos se cogerán en un mes, y puede suponer una pequeña bajada de producción.

En la actualidad los precios al agricultor son moderados. La recolección de todos los tipos de pimiento se hace coincidir con la madurez para poder realizar la composición por colores. Continúa la recolección de la berenjena sin incidencias destacables.

El pulgón, la gran amenaza de las cucúrbitáceas

Continúa la recolección del calabacín, pero con la particularidad de esta campaña en la que continuamente se arrancan y plantan nuevos invernaderos, debido sobre todo a que la presencia de virosis acorta la vida de las plantas.

Sigue la recolección de los invernaderos de pepinos en los tempranos, aunque algunos se están arrancando por los daños de pulgón.

Aunque es muy pronto para hablar de sandía, se aprecia que los agricultores de la zona del Campo de Níjar tienen reparos en el cultivo para la campaña de primavera, sobre todo por el control de pulgón y la posible incidencia de virosis.

Granada

En la comarca de La Costa, se recogen tomates Cherrys que se han plantado hace unos 60-70 días en la zona. La densidad de plantas es de una por m2. Ahora se le están aplicando abonados como nitrato potásico.

En la zona de Albuñol, con las temperaturas a la baja se han plantado tirabeques en suelo, aplicando estiércol de oveja e incorporando los restos de cosecha al terreno. La bajada de temperaturas le vendrá bien a este cultivo, ya que las altas temperaturas dan muchos problemas de hongos.

Noticia relacionada: Técnicas agroecológicas para controlar el pulgón

Se observan invernaderos de pepino tipo Español con una densidad de una planta/m2. Se están sacando de los tipos Español, Francés y Holandés.

Huelva

Las fresas siguen en fase de crecimiento vegetativo en la mayoría de variedades. Las más tempranas se encuentran en fase de engorde de frutos, en variedades posteriores, se observa el cultivo en Floración-cuaje. En la Comarca Costa, comienzan a recogerse en la semana próxima las primeras fresas extratempranas.

Los estados fenológicos del cultivo de la frambuesa van de maduración/engorde del fruto en las variedades más tempranas a floración/cuaje en las más retrasadas. Se recogen frambuesas de variedades de “caña larga” tales como la Malling Bella y la Shani; fáciles de recolectar, con buen color y tamaño ideal para estas semanas de otoño. Se observan parcelas de arándanos, con  variedades como la Snow Chase, precoz, en fase engorde del fruto. A primeros de diciembre como fecha habitual se comenzará su recolección. El resto de variedades están en fase floración-cuaje.

La producción de arándano de Marruecos ha aumentado exponencialmente en los últimos años.

Málaga

En los invernaderos se están recolectando pimientos Lamuyos verdes, los rojos se encuentran aún en fase de engorde y madurando. Los riegos en la zona de Torrox-El Morche se están regando con aguas de depuradora o de sindicatos de riego.

El estado fenológico predominante en los invernaderos de berenjenas de la comarca de Vélez-Málaga es el de engorde de la berenjena. Los más adelantados se encuentran en fase de tamaño final de cosecha.

El estado fenológico predominante en los invernaderos de judías verdes de la comarca de Vélez-Málaga es el desarrollo de las vainas. Los más adelantados se encuentran en fase de tamaño final de cosecha. Algunas de las variedades empleadas por los agricultores son Oro y Sabinal.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta