El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un Real Decreto por el que se modifica la normativa vigente sobre la aplicación en España del Programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche, con el fin de mejorar, flexibilizar y agilizar su aplicación.
Este Programa de la Unión Europea contempla un régimen de ayuda para la distribución de determinados productos básicos, destinados a mejorar los hábitos alimentarios de los niños que asisten a guarderías, centros preescolares y de enseñanza primaria y secundaria.

Una de las principales modificaciones se centra en la simplificación del procedimiento para el suministro y distribución de los productos, lo que redundará en una mejora en la gestión de este programa.
El programa consiste en el reparto de productos del sector de frutas y hortalizas en centros escolares cofinanciado por la Unión Europea y los Estados miembros.
Se prevé que los propios agentes que realizan el suministro y distribución de los productos pueden colaborar en el desarrollo de medidas educativas de acompañamiento. En cuanto a los destinatarios de la financiación, junto a las Comunidades Autónomas y al Ministerio, se incluye también ahora a los proveedores de producto, o cualquier otra empresa o entidad que autoricen las autoridades competentes como posibles perceptores de ayudas.
La nueva norma incluye, además, la posibilidad de incrementar del 20% al 30% el valor máximo de la ayuda, cuando se distribuyan productos sujetos a regímenes de calidad reconocidos por la Unión Europea o productos ecológicos, lo que refuerza la coherencia de la norma con los objetivos de la PAC.
Programa escolar
Este programa tiene como objetivos promover el consumo de frutas y hortalizas en la población infantil, contribuir al fomento de hábitos saludables y a la disminución de la obesidad y otras enfermedades relacionadas.