El 71% y el 30% del personal empleado, respectivamente, en empresas comercializadoras y fincas, es mujer. Son datos que se desprenden del informe Contribuciones económicas, sociales y medioambientales del cultivo de invernadero, realizado por Hortiespaña, que destaca en uno de sus puntos el papel de la mujer en el sector hortofrutícola.
En Almería, hay mujeres agricultoras, socias de cooperativas, técnicos e ingenieras agrícolas, comerciales y directivas en comercializadoras, envasadoras y manipuladoras, así como jefas de línea, y son precisamente estas últimas las que tienen una vital importancia para la agricultura bajo plástico almeriense.
El número de trabajadores y trabajadoras de manipulado y envasado registrados en el Sistema de Frutas y Hortalizas y Sistema Especial de Tomate de la provincia de Almería ha ido experimentando año tras año varios incrementos desde la campaña 2007/08 (10.972 afiliaciones) hasta la campaña 2015/16 (14.324 afiliaciones), de la que existen datos registrados. Esta cifra puede elevarse hasta las 20.000 afiliaciones en la actualidad.

De estas afiliaciones, hay que destacar el alto porcentaje de mujeres que ocupan los puestos de trabajo. Un muestreo entre 11 empresas representativas del sector dio como resultado que el 72% de los afiliados al sector de manipulado y envasado de frutas y hortalizas son mujeres, mientras que el 28% restante son hombres.
En un análisis realizado por los meses que ocupa una campaña (septiembre a julio) se observa que los meses de diciembre, enero y febrero son los que muestran el mayor número de afiliaciones dado que las campañas pasan por su punto más alto en cuanto a producción y manipulación de productos. Tendencias que van descendiendo según avanzan los meses de campaña.