El 65% de los consumidores elige el supermercado para la compra de estos productos, siendo la fruta pelada y cortada y las ensaladas limpias quienes ganan peso en los hogares. Son datos extraídos del informe Indicadores de compra y consumo en frutas y hortalizas, publicado por la plataforma de estudio del comprador AECOC Shopperview junto a Uniq y la Asociación de Envases de Cartón.

Según dicho estudio la venta a granel en el supermercado se consolida como la modalidad de compra predilecta para el 65% de los consumidores de frutas y hortalizas, seguida por la frutería a pie de calle. De hecho, el 55% de los compradores prefiere los establecimientos en los que pueda servirse de forma autónoma, sin personal que le atienda, la mayoría porque así puede elegir sus productos personalmente (84%) y otros por rapidez (24%), comodidad (23%) y control presupuestario (21%).
Entre las hortalizas más consumidas reinan la patata y el tomate (90%), la lechuga (88%) y la cebolla (86%),
Entre las frutas más habituales en la cesta de la compra están el plátano (87% de los adultos), la manzana (79%), la naranja (79%), la fresa (78%) y la mandarina (71%).
Los motivos de consumo más repetidos entre los compradores son la salud (71% en el caso de las frutas por un 72% en las hortalizas), el sabor (68% vs 53%) y la presencia de fibras y vitaminas (63% vs 60%).