La ligera subida de las temperaturas experimentada en las zonas productoras del Poniente y del Levante almeriense, así como en la costa oriental de Granada, junto con la paulatina entrada en producción de los nuevos ciclos de calabacín dan lugar a un incremento de la oferta de calabacín, y berenjena en la última semana de enero. No obstante, continúa disminuyendo la disponibilidad de pepino Almería, que pierde valor esta semana, y de pimiento California rojo y verde que experimentan un alza en sus cotizaciones.
TOMATE
Los tipos de tomate rama y pera vuelven a incrementar su cotización una semana más, pero en este período de forma más moderada (9 y 14% respectivamente). El tomate larga vida y los tipos verdes se deprecian considerablemente. La oferta de tomate se ha incrementando sustancialmente respecto a la pasada semana en los tipos rama, liso y pera, y de forma moderada el tipo larga vida.
La comercialización de tomate en el mes de enero supera las cifras del mes de diciembre, a pesar de la ralentización productiva ocasionada por las bajas temperaturas. No obstante, la reducción puntual de la competencia internacional en este mes, especialmente de Marruecos y Turquía, propicia una mayor actividad comercial en Andalucía y favorece que los precios en origen se hayan mantenido en niveles elevados.
El gobierno ruso planea duplicar la entrada de tomate turco al mercado ruso, adquiriendo en 2019 unas 100.000 toneladas de tomate, lo que puede resultar beneficiosa para la comercialización del tomate español, al reducir la oferta turca en el mercado europeo.
PIMIENTO
Se reduce el volumen comercializado de todos los tipos de pimiento, excepto del California amarillo en las comercializadoras almerienses.
El pimiento California verde registra precios muy bajos y dificultades para su comercialización. Se aprecia un rango variable de calidades al proceder el pimiento mayoritariamente de las últimas recolecciones de las plantaciones más tempranas, que se retiran en enero y febrero para dar paso a los trasplantes de sandía y melón extratempranos. Las cantidades comercializadas de este tipo de pimiento han disminuido esta semana debido al bajo precio que se ha pagado por él, pero la oferta continúa siendo elevada.
El pimiento Lamuyo rojo registra un aumento de precio favorecido por la orientación del mercado italiano hacía el producto de Almería al finalizar su campaña de producción.
El pimiento California naranja gana presencia en el envasado tricolor en detrimiento del California verde, indicando una posible nueva moda en el consumo. Según fuentes del sector, cada vez un mayor número de clientes están demandando que se incluya el California naranja en el formato tricolor en sustitución del California verde, al tener un sabor más agradable.
PEPINO
Tras un mes de enero con una progresión ascendente de precios, el pepino Almería cambia la tendencia de sus cotizaciones y se deprecia un 14%.
Las plantaciones tempranas e intermedias de pepino Almería ya han finalizado. Las plantaciones más tardías continúan su producción, habiéndose recolectado en torno al 50% su producción total.
Las bajas temperaturas que ha sufrido Centroeuropa en este período han ralentizado el consumo de pepino Almería, que se ha traducido en una reducción de la demanda, y en una bajada del precio del producto a pesar de la disminución de la oferta andaluza.
CALABACÍN
El calabacín reduce su cotización por segunda semana consecutiva en la alhóndigas almerienses, superando a pesar de ello la cotización de la pasada campaña.
En la segunda quincena de enero se encuentran en producción las plantaciones de mediados de noviembre y diciembre, y la oferta de calabacín ha crecido de forma moderada esta semana.
BERENJENA
Descienden las cotizaciones de berenjena larga y rayada, al incrementarse la producción en origen. Las plantaciones más tempranas empiezan a mostrar signos de agotamiento, mientras que las tardías se encuentran en plena producción. Según fuentes del sector hasta mediados de enero la producción comercializada asciende al 45-55% del total estimado para la campaña.
JUDÍA VERDE
La disponibilidad de judía en Almería y en Granada se mantiene en niveles similares a la pasada semana. Las cotizaciones de judía plana vuelven a incrementarse, mientras que la judía redonda parece tocar techo y empieza a reducir su valor.
SANDÍA Y MELÓN
Las plantaciones de sandía y melón se han realizado con adelanto esta campaña para evitar la situación vivida la primavera pasada. En los meses de abril y mayo de la pasada campaña, las altas temperaturas en Europa activaron el consumo de sandía cuando aún no había una importante oferta en Andalucía, dando lugar a problemas de suministro en los mercados europeos.
Información proporcionada por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía.