Bajos precios del calabacín y la berenjena

berenjenas elegantesLa semana 11 se ha caracterizado en general por una abundante oferta de productos en origen y con registros a la baja, especialmente del calabacín y la berenjena, según los datos del Observatorio de Precios y Mercados de la Consejería de Agricultura.

Tomate

Las cantidades comercializadas han crecido especialmente en los tipos rama, pera y larga vida (entre 10-15%), dando lugar a un descenso generalizado de los precios en origen. No obstante, todos los tipos analizados a excepción del tomate rama mejoran en los resultados de la pasada campaña en el mismo período.

La semana ha estado marcada por numerosos altibajos de precios en las subastas almerienses, motivados por las compras puntuales que han realizado algunas cooperativas para cumplir los programas de suministro comprometidos con sus clientes.

Respecto a la competencia internacional destacar que Holanda incrementará la producción de tomate rama de forma progresiva durante el mes de marzo, pero no será previsiblemente hasta finales de mes cuando represente una seria competencia para la producción de Almería.

La producción marroquí de tomate larga vida y rama acusa problemas de calidad, y Turquía no dispone de grandes cantidades de producto en esta semana, acudiendo en algunos casos clientes turcos a comprar producto en las subastas de la provincia de Almería.

Pimiento

Descienden todas las cotizaciones de pimiento, excepto los tipos California y Lamuyo verdes. El pimiento California amarillo es el peor valorado esta semana. Las plantaciones de este tipo de pimiento se encuentran en la fase final de producción, existiendo un elevado porcentaje de producto de segunda categoría comercial.

La producción comercializada en Almería se ha reducido respecto a la pasada semana al igual que lo hace la calidad, y en ocasiones las comercializadoras están comprando producto de otros orígenes para completar el envasado tricolor y poder abastecer a sus clientes.

En los mercados mayoristas alemanes domina la producción almeriense frente a la de Holanda, Bélgica, Turquía y Marruecos. La presencia de pimiento California rojo de Holanda fue muy reducida esta semana, y los precios registrados elevados.

Pepino

Ligero incremento de las cotizaciones del pepino tipo Almería en el tramo final de la campaña. En el panorama internacional destacar que la producción holandesa y belga de pepino tipo Almería, con plantaciones jóvenes y calibres mayoritariamente medianos y pequeños, capta la atención de los compradores internacionales que abandonan progresivamente Andalucía para abastecerse en Centroeuropa.

Calabacín

El calabacín vuelve a perder valor en el tramo intermedio del mes de marzo, pero modera su caída respecto a semanas precedentes. La oferta en origen es considerable y no registra cambios significativos respecto a la pasada semana. Las condiciones de temperatura e iluminación aceleran el desarrollo y engorde de los frutos, observándose en las subastas y comercializadoras un elevado porcentaje de calabacín de gran calibre que se comercializa a un precio más bajo.

Berenjena

Continúa el desequilibrio existente entre la oferta y la demanda de berenjena larga en el tramo intermedio del mes de marzo. El volumen disponible en las principales subastas disminuye un 12% respecto a la semana anterior, pero se mantiene en niveles elevados, provocando una nueva depreciación del producto (8%) que registra un precio medio de 17 céntimos/kg.

Judía verde

La judía verde plana se deprecia un 20% respecto a la semana pasada. La oferta andaluza se ha incrementado entre un 10-15% respecto a la primera semana del mes de marzo, tendencia que se continuará previsiblemente en las próximas semanas.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta