Ante la imposibilidad de poder exportar frutas y hortalizas a Rusia, por el veto impuesto por Vladimir Putin a los productos agroalimentarios procedentes de la Unión Europea (UE), entre ellos los de España, otros países están aprovechando la ausencia del producto de calidad español y europeo de los lineales de los supermercados rusos, rellenando el espacio en esos lineales con productos de otros orígenes.
Rusia es el principal mercado para las frutas y hortalizas turcas, seguido por Alemania, Rumanía, Irak y Ucrania.
Es el caso de Turquía, país que, a pesar de los continuos excesos de pesticidas detectados en sus productos hortofrutícolas, ha aumentado un 20 por ciento sus ventas a Rusia de frutas y hortalizas entre enero y julio, con respecto al mismo periodo del año pasado, con un valor de 542 millones de euros, según ha informado la Unión de Exportadores del Mediterráneo de Turquía.
El director de los Exportadores de Frutas y Verduras de Mediterráneo, Nejdat Sin, ha señalado que Turquía tiene una posición importante en la exportación de este sector, pero que, como no desean depender de un solo mercado y un solo país, siguen intentando abrir nuevos mercados en Lejano Oriente, los países de los Balcanes y, por supuesto, en la UE”.
Fuente: Hortoinfo