En los invernaderos del Poniente almeriense, en los pimientos, los Californias están todos en campo y pocos son los Lamuyos que quedan por trasplantar. Se recolectan los primeros frutos de las matas y continúan los trasplantes del tipo Italiano. La calidad del fruto recolectado no es la adecuada, las plagas y virus están dejando su huella, según los datos recogidos por Estadísticas Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía.

En los tomates, las plantaciones se encuentran desde recién plantadas, hasta varios pisos de flores. En muchos invernaderos se están realizando aún los trasplantes. Se instalan las colmenas de abejorros para polinizar.
Continúan en los invernaderos de berenjenas los trasplantes. Las plantaciones más precoces recolectan ya los primeros frutos.
En los pepinos, continúan los trasplantes del tipo Almería. Las plantaciones de julio están en plena producción.
En los invernaderos de calabacines, comienzan a recolectarse las variedades de ciclo temprano. Se coloca manta térmica sobre las plantas para proteger de la mosca blanca, vector del virus Nueva Delhi.
Los semilleros siguen mostrando una gran actividad, se producen partidas de tomates, calabacines, berenjenas, pepinos y pimientos.
Almería-Nijar
Continúan las plantaciones de tomate en invernadero, estimándose que alrededor de un 90 % de la superficie de tomate ya está plantada. Hay fincas con frutos cuajados, incluso varios ramos. En el caso del calabacín ya se ha terminado la plantación. Con respecto a la campaña anterior se puede decir que ha aumentado ligeramente la superficie de calabacín en detrimento de la de tomate.
Granada
Predominan los invernaderos plantados durante agosto con cultivos en crecimiento y desarrollo. En los ocupados anteriormente unos, como tomate o pepino, están en desarrollo vegetativo y otros, como calabacines y berenjenas, están en recolección.
En Alhama, Valle de Lecrín, Alpujarra y otras zonas del interior, avanza la maduración de las escasa superficie de tomates, recolectándose los mismos.
En las comarcas del interior donde se cultiva Cherry en protegido (Guadix, Baza, Huéscar, Alhama y Alpujarra) continúa la recolección del mismo que mayoritariamente es comercializado desde las centrales hortofrutícolas de la costa.