SISTEMAS de humidificación en invernaderos

noticia 8 (1)

El titular de la instalación es el responsable del mantenimiento del sistema y de su desinfección

Son muchos los invernaderos que disponen de sistemas de humidificación para proporcionar mejores condiciones térmicas al cultivo cuando el calor es elevado, es decir, en primavera y verano.

En el sistema de humidificación existe el riego de crecimiento de las bacterias de Legionella puesto que viven en aguas estancadas con un amplio rango de temperatura. La manera de contraer la enfermedad es la microaspiración de las partículas de agua contaminadas, es decir, permaneciendo las personas dentro del invernadero cuando la humidificación está en funcionamiento. La infección humana por Legionella puede llevar a complicaciones pulmonares y en personas con dolencias previas incluso originar el fallecimiento. Sus síntomas son fatiga, dificultad para respirar y en ocasiones diarrea o dolores musculares.

El titular de las instalaciones es el responsable del mantenimiento del sistema, con el fin de no favorecer las condiciones óptimas de desarrollo de la Legionella y consecuentemente el contagio de sus trabajadores.

Se debe desinfectar con cloro el agua utilizada en los sistemas de humidifcación. Debe disponerse de un depósito para este fin donde deben verterse 50 ml. de lejía (hipoclorito sódico a 40g/l de cloro activo) por cada 1.000 litros de agua. Antes de utilizarse este sistema, se debe asegurar que la concentración de cloro en agua es de 0,2 mg/l, midiéndose con un equipo de medición adecuado.

Mientras el agua utilizada en la instalación no se desinfecte como se ha indicado anteriormente, queda prohibido el funcionamiento de este sistema cuando haya trabajadores en el interior del invernadero.

Para más información pueden ponerse en contacto con el Servicio de Prevención Mancomunado de Riesgos Laborales de COEXPHAL en el teléfono 950 62 13 94.

Sin comentarios

Deja una respuesta