Riesgos en los trabajos de mantenimiento de la estructura de los invernaderos

En los meses estivales, coincidiendo con el cese momentáneo de la actividad agrícola, muchos agricultores aprovechan para realizar reparaciones en la estructura de sus invernaderos, como cambios de plásticos, sustitución de mástiles defectuosos, reparación de canaletas… De estas actividades se derivan riesgos para la salud de los trabajadores, los cuales se exponen a continuación, junto con algunas de las medidas preventivas necesarias que deben adoptarse:

Golpes y cortes con alambres, hierros, chapas metálicas o por el uso de herramientas:

-Para cualquier trabajo de mantenimiento siempre es necesario el uso de guantes de cuero y de calzado de seguridad. Además, para cortar alambres es imprescindible el uso de protección ocular para protegerse de posibles proyecciones.

-Si se utilizan herramientas más peligrosas, como tractel, estas sólo podrán utilizarse por personal especializado en su manejo.

Caídas de personas a distinto nivel por la realización de trabajos en altura, tanto sobre la cubierta de los invernaderos, como en la parte interior de los mismos:

-Para subir al techo de los invernaderos deben utilizarse escalas fijas o en su defecto se deben utilizar escaleras manuales certificadas. Las escalas deben superar en un metro la altura del invernadero; la anchura mínima de las mismas será de 40 centímetros y la distancia máxima entre peldaños de 30 centímetros. Resulta igualmente de gran importancia que todas las escaleras utilizadas estén en buen estado, recomendándose el uso de escaleras extensibles de aluminio.

-Está prohibida la utilización de tablas dispuestas sobre el emparrillado para ganar altura.

-Tampoco se deben utilizar cajas de recolección como medio para ganar altura. Deben sustituirse por otros equipos diseñados para este fin, como por ejemplo banquetas homologadas.

-Los trabajos en la cubierta deben realizarse andando siempre por la cordada. Cuando sea necesario trabajar en el borde de los invernaderos, deben utilizarse protecciones adecuadas, como pueden ser la instalación de barandillas o la utilización equipos de protección individual anticaídas.

Sobreesfuerzos físicos por la manipulación de objetos pesados, como bobinas de plástico o tela, rollos de alambres…:

-El manejo de objetos con un peso superior a 25 kg. debe realizarse siempre entre dos o más personas, así como cuando se trate de objetos de gran longitud, como las bobinas de plástico.

-El manejo de este tipo de materiales, siempre que sea posible, se llevará a cabo con medios mecánicos o con la ayuda de utensilios dispuestos de ruedas adecuados para este fin.

Exposición a temperaturas ambientales extremas debido a la época del año en que suelen realizarse este tipo de trabajos:

-No deben realizarse trabajos en las horas centrales del día, sobre todo en el caso de aquellos trabajos que suponen un mayor esfuerzo físico.

-Los trabajadores siempre deben tener a su disposición agua potable y deben utilizar ropa de trabajo transpirable.

Para más información, póngase en contacto con el Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos  Laborales de COEXPHAL en el teléfono:   950 62 13 94.

Sin comentarios

Deja una respuesta