Retiran del mercado europeo melones galia de Turquía por contener residuos

melón galia

Las autoridades de Rumanía han retirado del mercado una partida de melones del tipo Galia procedente de Turquía por contener residuos de pesticidas excediendo los límites permitidos, según datos del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rapid Alert System for Food and Feed, RASFF).

En la notificación del organismo europeo se indica que, mediante una comprobación realizada por la propia empresa importadora, se detectó que los melones turcos contenían una presencia excesiva de los pesticidas Malation y Etoprofos.

En el caso del Malatión, su presencia en los melones se fijó tras los análisis en 0,042 mg/kg – ppm, cuando su Límite Máximo de Residuos (LMR) es de 0,02 mg/kg – ppm.

El porcentaje en el que se encontró al Etoprofos en los melones fue de 0,061 mg/kg – ppm, siendo su LMR de 0,01 mg/kg – ppm.

A la vista de esos resultados, las autoridades de Rumanía decidieron retirar del mercado esos melones importados de Turquía, no realizándose distribución alguna a ningún país comunitario.

Malation

El Malation, considerado carcinógeno por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es un insecticida organofosforado sintético. De amplio espectro, controla lepidópteros, ortópteros, tisanópteros, homópteros, coleópteros, hemípteros y dípteros.

Etoprofos

El Etoprofos es un insecticida y nematicida organofosforado, usado principalmente contra gusanos de suelo y nematodos.

Se aplica al suelo utilizando las instalaciones de riego localizado. Su actividad residual puede durar hasta 2 meses.

Es un pesticida de toxicidad aguda, considerado extremadamente peligroso por la OMS.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta