Plátano de Canarias y sus recetas para una alimentación saludable

Brochetas_Plátano de Canarias

Plátano de Canarias aprovecha la ‘vuelta al cole’ para recordar que uno de los objetivos del curso debe ser mantener unos buenos hábitos alimenticios. Programas como Proper Diet: La fruta te da vida extra, desarrollado por Plátano de Canarias y financiado por la Unión Europea, inciden en la importancia del consumo de frutas frescas y hortalizas como una rutina de alimentación sana y constante.

Aunque el consumo de fruta fresca y hortaliza en los hogares españoles sigue en descenso, según los últimos datos publicados, «es imprescindible insistir en determinadas rutinas como incluir estos alimentos en el día a día de los menores, que los padres se conviertan en modelos a seguir por sus hijos o la implicación de instituciones como los colegios».

Además de las frutas de temporada de otoño como la mandarina, la uva o la manzana, otras, como el Plátano de Canarias no tienen estacionalidad, por lo que pueden ser consumidas en su justo punto de maduración durante todo el año.

En el caso del Plátano de Canarias, aporta vitamina C y B6, que contribuye al correcto funcionamiento del sistema inmunitario, contiene manganeso, con propiedades antioxidantes y además, es fuente de potasio y de fibra. Con un plátano, el cuerpo humano ya cubre el 25% de su necesidad diaria en potasio y magnesio.

Plátano de Canarias propone una serie de recetas que demuestran la capacidad que posee la fruta para ser protagonista de menús: desde su ingesta natural, hasta batidos, pasando por platos fríos, calientes, dulces, amargos, en forma de postres, bebidas de sobremesa, salsas o acompañamiento. Los nutrientes que contienen suponen una fuente de energía única para el cuerpo en otoño, periodo en el que descienden las horas de sol, afectando negativamente a algunas personas.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta