Las frutas y hortalizas suponen el 21% del valor de la exportación de Andalucía

Andalucía alcanzó unas exportaciones por valor de 22.744 millones de euros entre enero y julio de 2023, de los que 4.895 correspondieron al capítulo de frutas (2.128 millones) y hortalizas (2.767 millones), un 21,5% del total.

Estas cifras sumadas a la correspondiente del aceite de oliva (1.724 millones de euros) hacen que sean agroalimentarios los tres capítulos con más peso en la exportación andaluza.

Estos tres capítulos manifestaron diferentes comportamientos en los primeros meses del año. Las hortalizas, con 2.767 millones de euros, el 12,2%, crecen un 10,2%; las frutas, con 2.128 millones, el 9,4%, bajan un 6,5%; y el aceite de oliva, con ventas por 1.724 millones, a pesar de registrar una bajada de las exportaciones del 10,1%, un producto que forma parte del capítulo de grasas y aceites vegetales, que cae un 13,3% y alcanza un valor de 2.004 millones (8,8% del total).

Destinos

En su conjunto, el Top 10 de destinos de de las exportaciones andaluzas está liderado por Alemania, con una factura de 2.532 millones de euros, el 11,1% del total y un crecimiento del 4,9%, el segundo mejor avance del ranking; y le sigue Francia, con un 0,5% más, hasta los 2.528 millones de euros (11,1% del total). El tercer mercado es Portugal que, con 2.076 millones (9,1%), registra el mayor ascenso, un 7,5% más respecto a enero-julio de 2022. A estos crecimientos se suma el de Reino Unido, sexto destino, con 1.378 millones, el 6,1% del total, y un alza del 2,9% interanual, el tercero mejor de los diez primeros.

Tres provincias con máximos

Tres provincias alcanzan unas ventas récord en los primeros siete meses del año y cinco de ellas registran superávit comercial. La mayor subida corresponde a Málaga, con un 10,2% más que entre enero y julio de 2022, hasta alcanzar unas ventas históricas de 1.803 millones, el 7,9% del total andaluz, que la mantiene como quinta exportadora.

Almería es la segunda provincia en crecimiento, con un 2,6% más, de forma que registra ventas récord de 3.661 millones, el 16,1% del total, y el mayor superávit entre las provincias, de 953 millones. Sevilla es la tercera provincia en ventas y en avance, con 4.473 millones, el 19,7% del total, gracias a un ascenso del 1,2% y con un superávit de 791 millones, el segundo más elevado.  

 

 

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta