Pegatinas que alargan la frescura de las frutas

Sí, parece cosa de magia, pero varios emprendedores la han puesto en marcha a través de una proyecto crowdfunding desde Malasia donde se creó la necesidad y llegar hasta los Estados Unidos donde el 52% de las frutas y verduras frescas se desperdician. Eso es una pérdida anual de decenas de miles de millones de dólares. Y así nacieron estas pequeñas pegatinas que pueden alargar hasta dos semanas la vida de las frutas, sin níngún añadido químico: SitxFresh.

Como toda pequeña gran idea surge de una necesidad.  Zhafri Zainudin, uno de los fundadores nació en un pueblo cercano a Kuala Lumpur. Allí un amigo con un puesto ambulante de frutas se quejaba de todo el producto que se le echaba a perder sin poder venderlo.

La luz se le encendió a Zainudin, que si bien no podía detener la naturaleza, probó a poder frenarla. Y lo logró aplicando una sustancia natural benéfica a la pegatina, un papelito que ya se usaba normalmente en las frutas, sólo que ahora tendría ese añadido alargador de vida.

Al otro lado del mundo, en Estados Unidos, Moody Soliman y Steve Hulteng buscaban desarrollar productos y comercializar con tecnologías disruptivas. Un encuentro en una conferencia de industria en Dubai les conectó a los tres y hoy buscan llevar esta innovación de su comunidad local a empresas y hogares de todo el mundo.

Según los promotores de StixFresh, estudios independientes han demostrado que las frutas tratadas con su adhesivo muestran un aumento del dulzor, una mayor retención de la humedad y una estructura celular sostenida que resulta en una mayor firmeza. En esencia.

Otro estudio sobre la diferencia en la estructura celular de un mango con una etiqueta StixFresh frente a un mango sin ella, concluyó que «la etiqueta adhesiva ha reducido la incidencia de enfermedades en las frutas, lo que podría prolongar indirectamente su vida útil».

Aquí la página de su crowdfunding.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta