Operación Polinizador: las plantas como refugio de la fauna auxiliar

Jornada Sygenta sobre el uso sostenible de las plantas en invernaderos

 

Jornada Sygenta sobre el uso sostenible de las plantas en invernaderos
Agricultores y técnicos pudieron comprobar el beneficio de Operación Polinizador.

Syngenta, con la colaboración de Greenyard y Semilleros Laimund, ha organizado una jornada que, bajo el título La Biodiversidad como elemento clave en el agrosistema almeriense: sostenibilidad en la práctica local, dónde se presentó la implantación del proyecto Operación Polinizador en zonas de los invernaderos de Almería y Murcia. A las jornadas han asistido cerca de 200 técnicos, agricultores y prensa especializada que descubrieron las ventajas de estas acciones sostenibles y la posibilidad de contar con ayudas para su ejecución.

En Almería se ha adaptado el proyecto Operación Polinizador, que consiste en colocar setos con flores y plantas rodeando el exterior de los invernaderos, en terrenos cercanos, o incluso en el interior. Según el clima de la zona y el tipo de cultivo: las plantas potencian la aparición de polinizadores y de fauna auxiliar beneficiosa para la lucha biológica y el control de plagas.

En Semilleros Laimund  se han puesto alrededor de los invernaderos plantas adaptadas al clima de Almería, como puede ser el Alyssum o la lobularia, que producen alimento para los polinizadores y sirven de refugio para insectos beneficiosos, y frenan el movimiento de las plagas de un invernadero a otro.

Para extender esta práctica sostenible, la Junta de Andalucía ofrece subvenciones a través de los Programas de Desarrollo Rural (PDR) , para lo que es conveniente informarse a través de las OPFH o en la administración local.

En la jornada organizada por Sygenta se dejó muy claro que la implantación de este tipo de proyectos es clave para poder diferenciarse en Europa con unos estándares de calidad y de cuidado del medio ambientales a los que no llegan las producciones de otros países competidores.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta