El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha puesto en marcha La Vega Innova, un nuevo espacio para impulsar la transformación y competitividad del sector agroalimentario en el que también participará Telefónica España como adjudicataria del contrato para la prestación de servicios de este centro.
La Vega Innova, de momento virtual, inaugurará previsiblemente su sede a final de este año en el municipio madrileño de San Fernando de Henares, y arrancará con una primera convocatoria de aceleración de startups, desarrollada junto a Telefónica, que proporcionará a las empresas emergentes los recursos y el apoyo necesario para desarrollar y escalar sus soluciones tecnológicas disruptivas.
El público objetivo de este primer programa son equipos emprendedores que trabajen en áreas tecnológicas como internet de las cosas (IoT), big data (inteligencia de datos), cadena de bloques, ciberseguridad, inteligencia artificial y otros campos relacionados con la industria agroalimentaria. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 13 de octubre en su web.
El ihub, además, proporcionará un espacio a disposición del sector para la exposición de resultados de proyectos nacionales e internacionales de I+D+i sobre digitalización y materias conexas, y la celebración de encuentros que posibiliten el acercamiento entre los distintos actores implicados en la transformación del sector agroalimentario.
Empresas seleccionadas
Las empresas seleccionadas recibirán formación, mentoría, oportunidades de hacer contactos y la posibilidad de testear sus soluciones en entornos reales. Además, se fomentará la cooperación y el intercambio de ideas entre los participantes con actividades diseñadas para potenciar la maduración de sus propuestas de negocio y facilitar su entrada al mercado.
La Vega Innova busca estimular el ecosistema de innovación agroalimentario y convertirse en el punto de encuentro del sector agroalimentario para colaborar en los cambios venideros que suponen la doble transición ecológica y digital. Para ello contará con fondos tanto del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como Next Generation de la Unión Europea, en el marco del Programa de Recuperación, Transformación y Resiliencia.