La Universidad George Washington y el afamado chef José Andrés, han anunciado el lanzamiento del Instituto Global de Alimentos (Global Food Institute).
Impulsado por la visión de José Andrés de cambiar el mundo a través del poder de los alimentos, el Global Food Institute enfocará su labor en la transformación de la vida de las personas y la salud del planeta, adoptando un enfoque de sistemas interdisciplinarios en tres pilares principales: política, innovación y humanidad, según han expresado en un comunicado la propia universidad.
El instituto permitirá a profesores y estudiantes de todas las escuelas y universidades, líderes de la industria, líderes políticos y expertos trabajar y enseñar con investigaciones de vanguardia para crear y mejorar las políticas alimentarias nacionales y globales, y diseñar nuevas tecnologías, así como generar debates sobre el impacto de los alimentos en el mundo.
El poder de la alimentación
“Nuestro sistema alimentario mundial está experimentando una crisis provocada por las desigualdades sistémicas, el hambre y la pobreza desenfrenadas, la crisis climática y el deterioro de la salud pública y la nutrición”, ha afirmado el chef. “Pero la comida tiene el poder de resolver problemas: puede reconstruir vidas y comunidades, sanar tanto a las personas como al planeta y crear esperanza para el futuro, pero solo si pensamos en grande. El Global Food Institute cambiará la forma en que pensamos sobre los alimentos, derribará las barreras entre industrias, políticas y naciones, e inspirará y empoderará a la próxima generación para desarrollar soluciones sistémicas que remodelen el sistema alimentario”.
Fundamentalmente, el Global Food Institute dará prioridad a la educación y capacitación de futuras generaciones de líderes diversos que abarcarán muchas carreras y que estarán equipados con el conocimiento y las habilidades para abordar sus actividades profesionales y académicas a través de los alimentos y ayudar a crear las soluciones alimentarias del mañana.