La Junta insta a colaborar entre todos en el tratamiento correcto de plásticos y envases

punta entinas sabinar

El delegado territorial de Sostenibilidad en Almería, Manuel de la Torre, ha instado a que “es fundamental la concienciación de todos los agricultores y de las empresas gestoras de residuos. Todos debemos colaborar en el tratamiento correcto de plásticos, envases de productos fitosanitarios, etc. Y eso incluye informarnos a la administración si se advierte alguna infracción: no podemos poner un agente 24 horas al día en cada rincón de nuestra provincia, necesitamos de la colaboración de todos para proteger nuestro medio ambiente».

De la Torre, y el alcalde de Adra, Manuel Cortés, han participado en las actividades que la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía ha programado para conmemorar el Día Mundial de los Humedales, que se celebra cada año el 2 de febrero.

Actividades de divulgación y sensibilización que se desarrollan en dos espacios protegidos de la provincia almeriense, cuyos humedales forman parte de la Lista de Ramsar: la Reserva Natural de Albufera de Adra y el Paraje Natural de Punta Entinas-Sabinar, situado entre los términos municipales de El Ejido y Roquetas de Mar.

En concreto, ha tenido lugar una jornada ambiental con alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Cerro Milano, de Alhama de Almería, en la Albufera de Adra y en la Estación de anillamiento de aves Lorenzo García, donde se pondrán de manifiesto los valores de los humedales, se llevará a cabo un anillamiento científico de aves por parte del grupo Rhodopechys de SEO/BirdLife.

Día Humedales Asimismo, se ha realizado un recorrido didáctico durante el que los alumnos han hecho uso del cuadernillo divulgativo “Aprendiendo a mirar las Albuferas de Adra”, editado por la Junta de Andalucía.

Por su parte, el alcalde de Adra ha destacado la importancia de celebrar este día y «poner en valor los humedales por la importancia que tienen dentro del ecosistema», unos lugares, como ha indicado el primer edil que «contribuyen a la diversidad biológica, mitigan el cambio climático, favorecen el abastecimiento de agua, además de los valores culturales que llevan aparejados.

Dos visitas interpretadas

Los días 7 y 9 de febrero, la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha organizado dos visitas interpretadas al Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar, de divulgación y concienciación sobre la importancia de los humedales en general y en concreto, de los presentes en este Paraje Natural almeriense. En ellas participan alumnos de cuarto de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) del IES Sol de Portocarrero, de la Cañada de San Urbano y alumnos de primero de Bachillerato del IES Azcona, también de Almería.

Día Mundial de los Humedales

El Día Mundial de los Humedales se celebra el día 2 de febrero para conmemorar la firma, en 1971 en la ciudad iraní de Ramsar, del Tratado de la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, que entró en vigor en 1975.

Es el único convenio internacional en materia de medio ambiente que se centra en un ecosistema específico, los humedales y, aunque en origen su principal objetivo estaba orientado a la conservación y uso racional con relación a las aves acuáticas, actualmente busca el reconocimiento de la importancia de estos ecosistemas como fundamentales en la conservación global y el uso sostenible de la biodiversidad, a través de la acción nacional y mediante la cooperación internacional. España ratificó el Convenio de Ramsar en 1982. En la actualidad la Convención cuenta con 172 Partes Contratantes.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta