La digitalización de la agricultura protagoniza un curso de verano de la UAL

Imagen del cartel anunciador del curso de la UAL.
Imagen del cartel anunciador del curso de la UAL.
Imagen del cartel anunciador del curso de la UAL.

Digitalización en agricultura: Tecnologías, aplicaciones y cadena de valor. Así se llama el curso de verano de la Universidad de Almería, que tendrá lugar del 10 al 12 de julio en la Escuela Municipal de Música y Artes (EMMA), dirigido por la directora de la Cátedra Coexphal, Cynthia Giagnocavo, y el profesor del Grupo de investigación: Automática, robótica y mecatrónica de la UAL.

Tres días para conocer todo lo relativo a los datos y sensores, el internet de las cosas, big data, blockchain y trazabilidad; pasando por los nuevos roles que deben tener los productores agrícolas, medio ambiente, calidad, o casos de éxito en la digitalización del campo, o la digitalización en la cadena de valor, algunos modelos de negocio e intentar descubrir hacia dónde lleva la digitalización a la agricultura española.

El curso también servirá para dar a conocer a los matriculados algunas iniciativas europeas encaminadas a la digitalización del campo y el Almería Smart AgriHub, puesto en marcha por Coexphal, la UAL y Cajamar, recientemente.

Información completa sobre ayudas de matrícula, diploma acreditativo, reconocimiento de créditos y devolución de tasas en este enlace.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta