Los Consejos Rectores de Cooperativa Agrícola San Isidro y Camposol, sensibilizados con el papel de la mujer en el sector

Cooperativas Agro-alimentarias de Almería ha realizado en los últimos meses diferentes actuaciones encaminadas a dar visibilidad al papel de la mujer en el sector hortofrutícola de Almería, fruto del convenio firmado entre la asociación de cooperativas y el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (IMIO) para el fomento del liderazgo de las mujeres en las sociedades cooperativas del sector agroalimentario.

Una de las actividades con las mujeres de cooperativas.
Una de las actividades con las mujeres de cooperativas.

Cooperativa Agrícola San Isidro Labrador (COPISI) y Camposol, S.C.A. han participado en dos jornadas de sensibilización dirigidas al Consejo Rector de estas comercializadoras de la mano de Cooperativas Agro-alimentarias de Almería, en las que se ha informado a los miembros de estos órganos de dirección de la necesidad de dar visibilidad a las mujeres y fomentar la igualdad entre géneros. Ambas comercializadoras tienen implantados sendos Planes de Igualdad para alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo.

También se han llevado a cabo talleres formativos con mujeres socias de CABASC, S.C.A. y de COPISI. Estos talleres pretenden varios objetivos. En primer lugar, introducir la cuestión de género en el sector productivo en el que se desenvuelven las participantes. Para ello reciben una explicación de los fines y objetivos del Convenio marco en el que se desarrolla la actividad; y después una ponencia sobre el papel de la mujer en la agricultura y en el entorno rural.

Además, se ha impartido formación sobre técnicas de cultivo y manejo de las explotaciones, mediante la visita teórico-práctica a explotaciones invernadas. Igualmente, se ofrece una ponencia sobre empoderamiento y la importancia de reforzar sus competencias como agricultoras, con el objetivo de establecer la necesaria conexión entre la formación de las mujeres y el desarrollo de sus capacidades como agricultoras.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta