Las pantallas móviles solo se pueden instalar en invernaderos altos, con una muy buena ventilación por ventanas cenitales. Si no se pueden abrir ventanas suficientes, la temperatura entre la pantalla y el techo aumenta tanto que el plástico de la cubierta sufre y se degrada antes. Por ello, las pantallas se aplican en multitúneles, con ventanas en todos los arcos, aunque también existen algunos invernaderos de raspa y amagado que ventilan lo suficiente. Para aprovechar las pantallas en días nublados cuando las condiciones cambian cada minuto, es importante que se cierren y abran rápidamente. La instalación en el IFAPA necesita solo 3,5 minutos para cambiar de posición.
USO diurno y nocturno
Las pantallas móviles no solo ofrecen ventajas por permitir más iluminación en la época calurosa. Existen pantallas de malla cerrada que permiten transmitir la misma luz que la pantalla de malla abierta del IFAPA, y que combinan el efecto de sombreo en verano con el efecto de doble techo para conservar unos grados de temperatura durante las noches en invierno. De día se recoge la pantalla, por lo cual no se pierde ni luz, ni ventilación, como sí es el caso con un doble techo de plástico.
RENTABLE
La instalación de las pantallas que se investiga en el IFAPA significa una inversión importante. No obstante, por las diferencias observadas, se calcula que se puede amortizar en 2,5 años. Puesto que la vida útil de las pantallas suele ser más de 10 años, se trata de una inversión muy rentable.
Texto y fotos: Jan van der Blom. Departamento de Control de Plagas de COEXPHAL.