El anuncio de la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, sobre el cheque Brexit del ICEX se ha hecho realidad. A partir de hoy, gracias al cheque Brexit las empresas cuyo negocio esté afectado por el proceso del Brexit contarán con un descuento, que puede alcanzar hasta el 80% en el caso de las pymes y el 60% para el resto de empresas en el pago de los Servicios Personalizados que prestan las oficinas económicas y comerciales de España en el exterior.
Podrán acceder al cheque todas las empresas españolas que cuenten con filial, delegación o sucursal en Reino Unido o que hayan exportado al Reino Unido en el último año. En este último caso, se solicitará a la empresa que sea autorizante de aduanas. Para los Servicios Personalizados contratados en la Oficina Económica y Comercial de España en Londres, el único requisito será que la empresa española sea autorizante de aduanas. Las empresas podrán beneficiarse de los descuentos a partir del próximo 15 de febrero.
El objetivo del cheque Brexit es apoyar a las compañías que, por la incertidumbre del Brexit, quieran acelerar su diversificación de mercados o bien afrontar las nuevas condiciones de acceso al Reino Unido.
Los Servicios Personalizados disponibles para las empresas comprenden la identificación de socios locales y la elaboración de agendas de reuniones en cualquier país del mundo. A su vez, el descuento será aplicable para la invitación a España de compradores y prescriptores, servicios de apoyo logístico o la elaboración de información personalizada ad hoc, siempre y cuando estén relacionados con la adaptación de la empresa a la incertidumbre asociada al Brexit.
Línea Brexit de CESCE
Además de las medidas puestas en marcha por ICEX otras entidades claves en el apoyo a la internacionalización de las empresas como la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE) también han puesto en marcha mecanismos de apoyo para paliar la incertidumbre ante el Brexit.
CESCE acompañará a las empresas que siguen operando en el mercado británico así como a las que optan por orientar su actividad a otros países. Además, la empresa seguirá ofreciendo cobertura en Reino Unido. Ante la previsión de que se incremente la demanda de cobertura de seguro, CESCE analizará y valorará caso por caso, en el marco de la operativa habitual y reforzando, especialmente, la cobertura a las pymes.