Productos como el tomate Raf y la gama de hortalizas minis (pepinos, calabacines, berenjenas, tomates cherry y pimientos de colores) son las claves del éxito de la línea de hortalizas gourmet que se abre paso con fuerza
Las frutas y hortalizas son los alimentos más saludables y su consumo diario proporciona al organismo una fuente de salud, pero pese a ello su adecuado consumo en cuanto a cantidad y frecuencia deja, aún, mucho que desear. Las nuevas fórmulas para hacer más atractivo el consumo de frutas y hortalizas en fresco se abren paso y como fruto de ellas aparecen productos donde el tamaño, color y sobre todo el excelente sabor son los protagonistas. Productos como el tomate Raf y toda la gama de hortalizas minis (pepinos, calabacines, tomates cherry y pimientos de colores) son las claves del éxito de la línea de hortalizas gourmet que se abre paso con fuerza en los mercados.
Hortalizas «minis» de gran sabor
La gama de hortalizas «minis» abarcan ya a pepinos, calabacines, berenjenas, tomates cherry, y pimientos de colores de calibre pequeño. Campaña tras campaña están siendo más demandados por los consumidores. Son productos muy atractivos por su excelente sabor y se abren paso con fuerza en distintos segmentos de demanda. Estos productos son una oferta alternativa a los productos «Comoditi» de las empresas hortofruticolas almerienses y tienen la ventaja que están destinados a todo tipo de consumidores. Son sus especiales propiedades organolépticas (intenso sabor y dulzor) las que le permiten llegar de una forma directa a diversos colectivos de consumo como restauración, consumidor single, o los niños y jóvenes.
Gran parte del éxito que tienen estos productos se centra en su tamaño, llamativos colores y sabor dulce. También, al ser productos pequeños se consumen como snack, en cualquier lugar y hora. Se trata de hortalizas frescas de sabor dulce y agradable que hace muy fácil su consumo para complementar la dieta diaria. Estas características es lo que los hacen especialmente atractivo para los niños y jóvenes.
Estas cualidades organolépticas de las hortalizas mini, de llamativo color, pequeño calibre y sabor dulce las convierten en productos únicos y muy apreciados para el canal HORECA. Los ‘minis’ son productos que ofrece a los restaurantes sabores potentes en formato de aperitivo para innovar en sus menus.
El poder del sabor del tomate RAF
Tomate Raf, su nombre proviene de siglas Resistente al Fusarium, y se cultivaban en zonas de Almería, principalmente el entorno de La Cañada- Níjar. Diciembre, enero y febrero son los mejores meses para el consumo de tomate raf aunque su temporada se prolonga hasta el mes de abril. El secreto que lo diferencia en el sabor de otros tomates es la adecuada proporción de acidez y azúcares. Este característico sabor ha provocado que esta hortaliza se haya convertido en un producto estrella y el más gourmet de todos los productos que ofrecen los invernaderos de Almería.
El tomate Raf se puede reconocer porque tiene un aspecto irregular con profundos surcos que terminan en el centro, de forma ovalada y achatado por los extremos. Es un tomate con alta y equilibrada presencia de azúcares y acidez, pleno de sales minerales que hacen inconfundible su sabor, carnoso, con pocas semillas y agua. Los agricultores que lo cultivan aseguran que el secreto está en el agua de la zona.
Pese a que en el mercado existen muchas imitaciones de este tipo de tomate, el auténtico sólo se cultiva en los invernaderos ubicados en la zona de Andalucía oriental, concretamente en Almería. Su exquisito sabor se obtiene gracias a la alta salinidad del agua y de la tierra, lo que le confiere ese característico sabor dulzón, algo que se produce porque la planta absorbe más cantidad de azúcares debido a la concentración de sales
Este producto se emplea en la alta cocina, aunque su preparación sorprende por su extremada sencillez. La mayor parte de la producción de Raf va a parar a manos de los grandes chefs de cocina, sin embargo, pocos se atreven a profanar su frescura. Como mejor se saborean y aprovechan las cualidades de este tomate es cortándolo en gajos, con aceite de oliva virgen y con un poco de sal.