España pide se mantenga el presupuesto para la nueva PAC

Ministro de agricultura, Luis Planas y Comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan
Comisario europeo de agricultura Phil Hogan y elministro de Agricultura de Rumanía, Petre Daea
El comisario Phil Hogan y Petre Daea, ministro de Agricultura de Rumanía.

La presidencia rumana se inició en el consejo de ministros de agricultura con el programa de trabajo para los próximos seis meses para avanzar en las negociaciones del paquete legislativo de la reforma de la PAC, en el contexto del futuro Marco Financiero Plurianual además de otros aspectos relacionados con la bioeconomía, la innovación y la investigación agrícola, proteínas vegetales y sanidad vegetal y animal.

En rueda de prensa, el comisario europeo de Agricultura, Paul Hogan, señaló que los países deberán presentar los informes anuales de cumplimiento de objetivos y con datos financieros antes del 15 de febrero de cada año dentro del nuevo marco 2021-2027, plazo que algunos ministros consideraron demasiado corto.

Por parte de España, el ministro Luis Planas defiende que las instituciones comunitarias sigan avanzando en los debates hacia una primera toma de posición, tan pronto como el calendario lo permita, y entiende que el hecho de que aún no se tenga aprobado el Marco Financiero Plurianual dificulta la tarea de planificación estratégica. En este sentido, España reivindica, junto a otros 19 Estados miembros, que la futura PAC cuente con la misma dotación presupuestaria que en el periodo anterior.

El Consejo también recibió la información de la Comisión sobre el desarrollo de proteínas vegetales en la Unión Europea y se exploraron formas en que su producción pudiera intensificarse de manera económica y ambientalmente racional.

 

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta