«El gran reto que está por conseguir es lograr una integración con otras cooperativas andaluzas»

Antonio García Pozo, Presidente de Los Filabres y Javier Pleguezuelos Hernández, Gerente. Gerente: Javier Pleguezuelos Hernández
Antonio García Pozo, Presidente de Los Filabres y Javier Pleguezuelos Hernández, Gerente.

Con nuevo presidente, nuevo gerente y una Junta Rectora renovada, Los Filabres S.C.A. inicia una andadura basada en una gestión que estará centrada en escuchar, informar y prestarle servicios al ganadero, además de buscar alianzas con el sector y con la industria española. Antonio García Pozo es el presidente y Javier Pleguezuelos Hernández es gerente de Los Filabres.

-¿Es ganadero?

A.G.-Soy ganadero desde 1998. Mi padre había sido ganadero, tenía ovejas, pero estuvimos 15 años sin dedicarnos a la ganadería y luego volvimos otra vez al sector hasta la actualidad. Ahora tenemos unas 2.000 cabras Murciano-Granadinas.

J.P.-He sido y ahora mismo continúo siendo, porque estoy en periodo de transición, Secretario Ejecutivo de la Asociación Nacional de Criadores de Caprino de raza Murciano-Granadina. Esta Asociación tiene ámbito nacional, lo que me ha permitido contar con la colaboración del Ministerio, la Junta de Andalucía, con la comunidad de Extremadura y Castilla y León.

-¿Desde cuándo pertenece a la cooperativa Los Filabres?

A.G.-Desde que comencé a ser ganadero pertenezco a esta cooperativa y en el último Consejo Rector era vocal.

J.P.-Formo parte de la cooperativa desde el pasado 17 de julio. Recibí la llamada de Antonio, quien me dijo que quería contar conmigo en esta nueva andadura. Nos conocíamos de la Asociación, porque era miembro de la misma.

-¿Cómo afrontáis este nuevo cargo?

-Empezamos con mucha ilusión y con muchas ganas de hacer cosas para este sector. Contamos con una Junta Rectora joven, la media de edad ronda los 35 años, que está formada por 8 miembros de los cuales 3 son mujeres. Tenemos un gran reto por delante muy difícil, como es solventar los problemas actuales porque hemos pasado de un año excelente en 2014, a un año complicado en 2015. Con la comercialización hay asuntos importantes porque ahora mismo hay un excedente de oferta grande y todas las cooperativas estamos intentando solucionarlo, pero que al final somos conscientes de que como no salgamos al mercado exterior con productos elaborados o casi elaborados, lo vamos a tener difícil porque comercializar con leche fresca es complicado.

-¿En qué se van a basar la gestión de la cooperativa? y ¿cuáles son los retos que pretende acometer?

-El gran reto que está por conseguir es lograr una integración con otras cooperativas andaluzas. Los Fliabres comercializa su leche a través de Caprina de Almería, y consideramos que deberíamos de avanzar hacia una integración mayor en Andalucía. Si pensamos que el futuro pasa por abordar el mercado exterior, pero no se puede hacer de la noche a la mañana, por eso es importante la creación de grupos potentes e incluso la colaboración con la industria.

Otra prioridad que para nosotros es vital, es apostar por el ganadero porque al final la cooperativa es de ellos y tenemos que prestarles servicios, informales, hacerlos partícipes y trabajar por ellos. Todo este cambio de Junta Rectora ha tenido ese origen porque se ha producido un movimiento fuerte de ganaderos, y ahora contamos con el apoyo de los 3/4 de los ganaderos.

También nos hemos planteado la necesidad de acabar con la estacionalidad de la producción de la leche y queremos con los servicios técnicos de la cooperativa profundizar en ese aspecto, porque sigue habiendo una estacionalidad en la producción importante y por el modelo de explotación debiera de ir desapareciendo. Todo es cuestión de organización y planificación de las ganadería. El ganadero que entre en esta forma de trabajar lo va a agradecer porque le vamos a ir quitando las dificultades que supone para ellos las épocas de no producción ya que al final los animales comen todo el año. Para la cooperativa también quitaremos estacionalidad porque desde el mercado y la industria se nos demanda.

DESTACADO

En la búsqueda de alianzas con la industria nacional

Tanto presidente como gerente coinciden en señalar que desde Los Filabres, son conscientes de la importancia que tiene contar con alianzas. «Para nosotros es muy importante partir de la base de que el sector debe estar unido y no enfrentado, por este motivo nuestros primeros pasos serán los de sentarnos con el sector y la industria y establecer estrategias de colaboración. Al final son nuestro cliente y no se nos puedo olvidar que nos necesitamos. Y si el sector avanza y la industria nacional avanza pues nos necesitará, y si el sector y la industria nacional no avanza pues no nos necesitará y se crearán estos excedentes que no benefician a nadie».

FICHA TÉCNICA

-Los Filabres en cifras:

-Socios ganaderos: Totales 1.172, de los cuales activos son 300.

-Producción anual: 16 millones de litros de leche y en matadero, unas 52.000 cabezas de cabrito y cordero.

-Productos que comercializan y mercados en los que estais presentes:

-Leche líquida la comercializamos en España, Italia, Francia, Portugal y Reino Unido.

-Leche en polvo que ya se está ofertando ese producto. 

-Carne estamos exportando ahora a Israel y Siria, así como también  se ha mandado a Costa de Marfil, Mali y Liberia.

-Cuajada que se destina al mercado nacional.

-Facturación: 20 millones de euros en 2014.

Sin comentarios

Deja una respuesta