El acuerdo Euromediterráneo extenderá concesiones agrícolas al Sáhara Occidental

Acuerdos agricultura UE MarruecosA espera de su aprobación definitiva por parte del Consejo para su entrada en vigor, el Parlamento Europeo ha dado el visto bueno al Acuerdo para la modificación de los protocolos 1 y 4 del Acuerdo Euro-mediterráneo con Marruecos, que supondrá la extensión de las concesiones previstas para los productos agrícolas originarios de Marruecos a los del Sahara Occidental. El Parlamento da así su opinión sobre el acuerdo al que había llegado ya la Comisión y Marruecos.

De esta forma, concluye una fase de consulta en el Parlamento del Acuerdo en forma de Canje de notas entre la UE y el Reino de Marruecos sobre la modificación de los protocolos 1, y 4 del Acuerdo Euromediterráneo.

La propuesta de la Comisión Europea de Decisión al Consejo para la firma de enmiendas a los protocolos 1 y 4 del Acuerdo Euro mediterráneo con Marruecos fue hecha pública el 11 de junio, proponiendo la extensión de las concesiones a los productos originarios de Marruecos incluidas en este Acuerdo a los del Sahara Occidental.

Con esta modificación del Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos  se da respuesta a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que en diciembre de 2016, determinó que el Acuerdo de Asociación no era aplicable al Sahara Occidental porque este territorio debía considerarse  país tercero. Desde entonces Bruselas y Marruecos han negociado para modificar el Acuerdo, dado el interés de Marruecos en las producciones hortofrutícolas del Sahara, que han crecido fuertemente en los últimos años, destinándose en gran parte a la exportación a la UE.

Según ha informado FEPEX, la superficie de frutas y hortalizas en el Sahara Occidental crecerá de las 900 hectáreas actuales a 5.000 hectáreas, lo que supondría un incremento de la producción actual hasta unas 500.000 toneladas, según prevé el Plan Agrícola de esta región incluido en el Plan Marruecos Verde, recogido en el Informe de los Servicios de la Comisión y de Acción Exterior en la UE sobre los beneficios que tendría para la población del Sahara occidental la extensión a esta región de las preferencias arancelarias contempladas en el Acuerdo de Asociación con Marruecos, producciones que según FEPEX, coinciden plenamente en calendarios y mercados con las producciones españolas.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta