El programa de promoción europeo Cute Solar, cofinanciado por la REA, y del que APROA ha sido la Asociación coordinadora, junto a HORTIESPAÑA y AREFLH, finaliza tras tres intensos años dando a conocer el método de producción de los invernaderos solares en Alemania, Bélgica y España.
Cute Solar ha obtenido 534.395.635 de impactos en 223.171.528 de personas durante los últimos tres años. Los mensajes de la campaña se han basado en las características del método de producción: sostenibilidad, sabor y salud.
Degustaciones y visitas
A través de la estrategia 360º con las diferentes acciones han logrado alcanzar al público objetivo: niños, familias de padres jóvenes y líderes de opinión de España, Alemania y Bélgica, países objetivo del programa.
La pandemia derivada de la enfermedad SARS-COV2 provocó la modificación de gran parte de las acciones presenciales durante los dos primeros años de programa. No obstante, en el último año se retomaron las actividades presenciales y Cute Solar se centró en abordar la temática del sabor con diferentes acciones directas como el evento gastronómico en el Restaurante ‘El Invernadero’ de Rodrigo de la Calle y el showcooking con prescriptores e influencers alemanes en Frankfurt.
Por otro lado, la asistencia a la feria Fruit Attracion en Madrid, durante el pasado mes de octubre, permitió a los productores de los invernaderos solares demostrar in situ la capacidad de innovación y reciclaje que ofrecen los materiales de los invernaderos solares con el desfile de la diseñadora de la colección ‘Agricostura’ Elena Funes.

Un hito importante para el programa ha sido el poder recibir la visita de diferentes influencers y líderes de opinión de España y Alemania en los invernaderos solares de Almería y Granada. Poder enseñar de forma presencial y directa cómo se cultiva en un invernadero, lo que hay en su interior, el olor y sabor de los productos… es algo que no ofrece una imagen o un vídeo. El consorcio Cute Solar considera primordial que los consumidores europeos visiten los invernaderos y conozcan la gran biodiversidad y calidad que albergan en su interior.

Cute Solar finalizó el programa con un evento de cierre en el Parlamento Europeo, en Bruselas. Diferentes personalidades de carácter político y asistentes pudieron conocer más sobre los invernaderos solares y degustar las frutas y hortalizas en un evento gastronómico en ‘La Piada Bar’ a manos del chef español Adrián Mancheño.

Finalmente, y a falta de recopilar los últimos datos e informes de la agencia de evaluación externa, se puede concluir que Cute Solar ha afianzado la opinión positiva acerca de los invernaderos solares. El 51,5% de los encuestados europeos valora de forma positiva la producción en invernadero solar. Asimismo, los consumidores alemanes tienen una opinión muy favorable acerca del sabor de las frutas y hortalizas de los invernaderos solares.