Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía plantea sus retos a la consejera

Reunión Cooperativas consejera

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, se reunió ayer con el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Juan Rafael Leal, y diversos miembros del Consejo Rector de esta entidad, con quienes analizó los temas de actualidad del sector agrario de la Comunidad Autónoma.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha instado al nuevo Gobierno a seguir trabajando en la organización del sector productor, a través del apoyo e impulso a los procesos de integración y fusión entre cooperativas, a fin de reequilibrar la cadena agroalimentaria mejorando la capacidad de negociación de agricultores y ganaderos y su posicionamiento en un mercado cada vez más globalizado.

REunión Cooperativas consejera
Un momento de la reunión de Cooperativas Agro-Alimentarias con la consejera de Agricultura.

Por su parte, Carmen Crespo, quien se ha comprometido a trabajar “sin escatimar esfuerzos” para apoyar a los agricultores, ganaderos, pescadores y empresarios del sector alimentario de Andalucía. De hecho, ha recordado uno de los principales compromisos de esta legislatura, la Ley Andaluza de Economía Circular con el objetivo de favorecer la implantación progresiva de un modelo de desarrollo más sostenible y la apertura del sector productivo a nuevas oportunidades de negocio.

Los representantes de Cooperativas han manifestado la necesidad de continuar invirtiendo en formación a todos los niveles, especialmente en los jóvenes y mujeres.

Con respecto a las frutas y hortalizas, la federación ha pedido agilizar y mejorar la implementación de los programas operativos, simplificando los procedimientos y ampliando dotaciones presupuestarias, así como establecer medidas de gestión de crisis en el sector de los cítricos.

A modo general, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha hecho hincapié en la necesidad de seguir invirtiendo en I+D+i, por su carácter estratégico en el desarrollo, modernización y competitividad del sector agrario y agroindustrial, desde la mejora varietal de frutas y hortalizas, frutos secos, herbáceos, etc. hasta la optimización de los procesos en las propias cooperativas.

Otro punto destacado ha sido el agua y la urgencia de dotar a Andalucía de un plan hídrico, que redistribuya los recursos, solucione problemáticas específicas, incremente la eficiencia de los regadíos existentes y lleve el agua a zonas actualmente de secano.

Cooperativas Agro-alimentarias ha requerido un posicionamiento fuerte y firme de Andalucía en la negociación actual de la reforma de la PAC, dentro del debate nacional, así como el mantenimiento del espíritu de consenso alcanzado con anterioridad por organizaciones agrarias, cooperativas y Administración al respecto; y se ha referido a la gran incertidumbre ante el Brexit y la consecuente salida de Reino Unido de la Unión Europea, siendo actualmente aquél el tercer mercado en importancia para las exportaciones agroalimentarias andaluzas.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta