
-¿Cómo ha ido la campaña en Níjarsol?
-Ha sido una campaña satisfactoria en cuanto a producción. No hemos tenido problemas de virosis. El invierno ha sido poco lluvioso y no hemos tenido mermas significativas en los cultivos por botritis. Todos los cultivos han funcionado bien hasta finales de junio. Por eso en producción estamos satisfechos, ha sido una buena campaña. En cuanto a precios, no ha sido tan buena. Los precios han caído al final de la campaña y en el cómputo final, en tema de rentabilidad, tenemos que decir que ha sido regular.
-¿Vuestro calendario de producción se extiende durante todo el año?
-Si. Cultivamos tomate durante los doce meses del año. Nuestro clientes nos piden producto durante todo el año y nosotros le damos ese servicio ya que es una forma de fidelizarlos con la empresa.
-¿En qué zonas producís en verano? y ¿por qué?
-Tenemos finca invernada en la zona de Sorbas que es de malla, no de plástico. Este invernadero es el que cubre la demanda de tomate de nuestros clientes durante la estación estival. Es una finca de 15 hectáreas que está en producción durante seis meses y en la que trabajan unas 30 personas. Ahora mismo tiene plantado tomate cherry pera en rama.
-¿Qué particularidades o características tienen las producciones de verano?
-Las particularidades de esta finca es que en este ciclo corto de seis meses obtenemos la misma producción que durante los ocho meses del ciclo tradicional. Es una finca en la que la producción va muy rápida. Es gracias a esto que se obtiene rentabilidad con ella.
-¿A qué mercados van dirigidas estas producciones?
-Nosotros trabajamos principalmente -en orden de importancia-, con clientes de Alemania, Francia, Inglaterra, Países del Este y Países Nórdicos.
-Para vuestros agricultores que paran en verano, ¿qué recomendaciones les hacéis de cara a preparar el invernadero para la próxima campaña?
-Las medidas que nosotros recomendamos a los agricultores que paran en verano son las normales, solarizar un mes y medio como mínimo, arreglar las mallas y/o cambiarlas, poner bandas nuevas. Arreglar o mejorar (los que tengas problemas) la ventilación de la finca, recomendamos también intentar poner bandas cenitales, hermetizar al máximo el invernadero, espolvorear toda la finca e instalar placas cromáticas antes de la siembra en toda la finca.
-¿Cómo ha ido la campaña en cuanto a virosis?
-Desde el punto de vista de virus la campaña ha ido bastante bien en esta zona. En primavera ha habido algo de Tuta y trips. En otoño e invierno no hemos tenido grandes problema de virosis, han habido muy pocas plantas afectadas. En general, el estado de la campaña, en cuanto a virosis, ha discurrido sin problemas, tranquila.