El pasado mes de julio COEXPHAL fue autorizada para ejercer la actividad de Agencia de Colocación por el Servicio Andaluz de Empleo, con el número (Autorización nº 0100000027. Esta autorización se otorga gracias al cumplimiento de los siguientes requisitos mínimos:
-Solvencia técnica suficiente para desarrollar la actividad de intermediación.
-Experiencia previa en la ejecución en programas de empleo.
-Gestión de recursos humanos.
Autorización que habilita a COEXPHAL a desarrollar las actividades de intermediación laboral y búsqueda de empleo.
COEXPHAL pone al servicio de todas las empresas asociadas y de las personas interesadas en trabajar en nuestro sector, la primera Agencia de Colocación Agroalimentaria de nuestra provincia.
La Agencia de Colocación de COEXPHAL dispone del portal Agrojobs que es la página web en la que las empresas y personas en búsqueda de empleo o mejora, tienen la posibilidad de publicar sus ofertas y demandas de empleo.
“Con el funcionamiento de Agrojobs, se atienden todas las ofertas de trabajo que se reciben dando la respuesta adecuada gracias a la especialización de COEXPHAL, poniendo a disposición de las empresas, toda la información que contiene nuestra base de datos sobre nuestros usuarios demandantes de empleo, en función del perfil exigido para el puesto de trabajo, facilitando así los procesos de selección”.
Desde COEXPHAL se asegura a los usuarios demandantes de empleo la permanencia en Agrojobs, un sitio activo y dinámico que posibilitará nuevas oportunidades de empleo y que permitirá estar en contacto con el sector que mantiene el empleo en la provincia.
Otra de las potenciales actuaciones, que en un futuro podrá tener la Agencia de Colocación, es la de firmar convenios de colaboración con el Servicio Andaluz de Empleo en los términos que en estos se determinen, para la mejora del empleo y la capacitación profesional en la Comunidad, a través de los programas específicos que se diseñen con para ello.
Con este paso COEXPHAL se acerca a las demandas de las empresas asociadas al disponer de herramientas que les puedan facilitar los procesos de pre-selección, adecuación de la formación de puestos de trabajo especializados, y en definitiva, que puedan disponer de procesos integrales de recursos humanos.