Almería, referente mundial en agroinnovación.

La investigación, la innovación, el emprendimiento y dinamismo han sido decisivos para conseguir que bajo las cubiertas invernadas se cultive más y mejor durante décadas

La provincia de Almería es la zona de España donde más frutas y hortalizas se producen durante los doce meses del año. Tanto la producción y comercialización de productos hortofrutícolas, como la industria auxiliar asociada a ésta, constituyen el motor económico de Almería. Las peculiares condiciones climatológicas de esta zona geográfica han permitido el desarrollo de una tecnología muy específica para mejorar los recursos naturales de los que dispone para cultivar.

Gracias a la innovación y el desarrollo se ha conseguido producir las frutas y hortalizas con altos estándares de calidad e inmejorables características organolépticas en un entorno semidesértico. La agroindustria almeriense ha sido capaz de generar riqueza y empleo durante décadas. A esto lo llaman el «milagro» de la agricultura almeriense. Pero de milagro no tiene nada, porque detrás de él, lo único que hay es mucho trabajo.

La investigación, la innovación, el emprendimiento y dinamismo han sido decisivo para conseguir que bajo las cubiertas invernadas se cultive más y mejor durante décadas.

La investigación desarrollada por la industria auxiliar ha propiciado que se mejore las técnicas de cultivo en los invernaderos de la provincia de Almería. Semilleros, casas de semillas, construcción de invernaderos, plásticos para cubiertas, sistemas de riego, sistemas de ventilación, mallas, abono, insectos auxiliares, abejorros, sistema de frío postcosecha, laboratorios de análisis, IV y V gama.., todas han dado valor y mejorado el trabajo del productor en su finca.

La agroinnovación es una industria que ha nacido en torno a la agricultura y que campaña tras campaña la hace más competitiva y suma mejoras, gracias a la investigación e innovación que desarrollan, para mantener al sector hortofrutícola almeriense a la cabeza en producción y comercialización.

Sin comentarios

Deja una respuesta