Hoy, que se conmemora en todo el planeta el Día Mundial del Agua, es bueno recordar que la eficiencia en el uso de este bien tan preciado se ejemplifica en el modelo de agricultura de Almería.
Almería es una de las provincias españolas con menos consumo (en m3) per cápita (1,69%), muy por debajo de otras grandes zonas agrícolas como Valencia, con 5,39%, o Murcia, con un 3,79%
La huella hídrica de la provincia, es decir, el volumen total de agua utilizada para producir los bienes y servicios consumidos por un individuo, grupo de personas o por un país, es de 44’14 metros cúbicos per cápita, mientras que la media de España es de 844,69 metros cúbicos.
Ejemplo en la agricultura
Además, Almería consume la mitad de agua que la media del resto de agricultura española, con una huella hídrica hasta 20 veces menor (453 metros cúbicos per cápita frente a 937,34 a nivel nacional).
Noticia relacionada: La digitalización del agua
De hecho, para promover esta eficiencia de riego, desde la zona de cultivos de invernadero se ha colaborado en múltiples proyectos y estudios de ámbito nacional e internacional, muchos de ellos financiados con fondos comunitarios y cuyo objetivo es transferir al sector hortícola información sobre las mejores tecnologías asociadas a las prácticas de riego, adecuándolas a las exigencias ambientales.