6 curiosidades sobre el tomate

tomates frescos

Pablo Neruda le dedicó una oda, y viajó desde el Nuevo Mundo hasta Europa como tantos otros vegetales que después se han convertido pilares de la alimentación. Hoy el tomate, es parte fundamental de una dieta saludable y uno de los excelentes productos obtenidos de los invernaderos solares del sureste español.

He aquí 6 curiosidades sobre el tomate:

  1. Comer tomate cocido puede actuar como una especie de protector solar al ayudar a bloquear los rayos UVA, según investigadores de las Universidades de Manchester y Newcastle, pero, ojo: ayuda, no sustituye a las cremas bloqueadoras.

2. El tomate es una fruta, botánicamente hablando.

3. China es el productor número uno de tomate en todo el mundo, seguido de la India y Turquía. España ocupa la octava posición tras Italia, según datos de la FAO.

tomates frescos

4. El tomate se originó en la zona de los Andes (territorio conformado por Ecuador, Perú, Chile) y se cree que fue «domesticado» por los aztecas quienes le dieron el nombre de xïctomatl (fruto con ombligo), y de ahí los españoles lo bautizaron como tomate.

5. El nombre científico es Solanum lycopersicum , nombre latino que encierra significados como «melocotón de lobo», por su familiaridad con la belladona y otras hierbas «mágicas».

6. Debido a su parentesco con las solanáceas (alto contenido de alcaloides), en un principio, en Europa, se usó como planta ornamental. Aunque hay recetas del siglo XVI, no se extiende hasta 1900 su cultivo como alimento.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta