Zoido pide una revisión del acuerdo comercial UE-Marruecos para acabar con la competencia desleal a los productores españoles

El eurodiputado del PP y portavoz de Agricultura del Grupo Popular Europeo en el Parlamento Europeo, Juan Ignacio Zoido, ha pedido hoy que el acuerdo comercial que mantienen la Unión Europea (UE) y Marruecos se adapte a la nueva situación creada tras la reciente salida de Reino Unido del bloque europeo.

Este hecho ha generado “unas cuotas comerciales desactualizadas” que “deberían reducirse para ajustarse a la realidad de la UE post-Brexit”-Zoido.

“La Comisión Europea tiene la responsabilidad de actuar al respecto y confío en que siga muy de cerca el cumplimiento de este acuerdo”, ha explicado Zoido durante la reunión de hoy de la Comisión de Agricultura del Parlamento Eurpeo, antes de recordar que “es fundamental que restauremos la confianza empresarial, que ofrezcamos la seguridad jurídica necesaria para se mantengan las inversiones, las producciones y la justa rentabilidad para los agricultores a ambos lados del estrecho, y que los agricultores andaluces y españoles no salgan perjudicados”.

“En los últimos meses y años”, ha recordado el eurodiputado andaluz, “los agricultores del sur de España, especialmente, se están enfrentando a una grave crisis, ya que, a la incertidumbre ocasionada por el coronavirus y la debacle económica, se suma la competencia injusta procedente de terceros países, en particular de productos como el tomate de Marruecos”.

“Una competencia con productos”, ha explicado, “que en numerosas ocasiones no cumplen con los requisitos medioambientales, laborales ni de seguridad alimentaria que cumplen las producciones europeas”.

Zoido ha recordado, no obstante, que “Marruecos es un aliado fundamental de España y de la UE” y que “gracias a nuestras relaciones de vecindad, compartimos un área común de prosperidad, seguridad y estabilidad, de ahí la importancia de que se cuiden”.

Como todos buenos vecinos, debemos adaptar nuestras relaciones comerciales para garantizar que la prosperidad sigue siendo compartida y equitativa”, ha asegurado también el eurodiputado popular.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta