Bajo el título ‘Cultivo sostenible de papaya en clima subtropical-mediterráneo’, el Grupo Operativo CARISMED ha organizado una serie de tres webinars en los que se desglosarán los resultados obtenidos en el presente proyecto innovador.

La conexión será los días 16, 23 y 30 de julio en horario de 18 a 19:30 horas, y para acceder a ellos es necesaria inscripción previa a través de los siguientes enlaces para rellenar los formularios:
MÓDULO I (16 julio): Comportamiento de variedades de papaya en diferentes zonas productoras de España
MÓDULO II (23 julio): Técnicas para mejorar la producción y calidad de la papaya
MÓDULO III (30 julio): Oportunidades para la papaya en el mercado europeo
El proyecto innovador CARISMED pretende promover el cultivo de la papaya en España como un cultivo económicamente viable y competitivo. Para ello hay que partir de las variedades comerciales mejor adaptadas a cada zona que cumplan con los requisitos del mercado europeo, por lo que se hace imprescindible también adaptar las estructuras de protección del cultivo y cubrir sus requerimientos ecofisiológicos en cada zona.
De interés: El proyecto sostenible de cultivo de papaya se presenta en Almería
Para la mayor rentabilidad de las explotaciones y competitividad de la producción es primordial establecer los ciclos de cultivo, las densidades de plantación y otras técnicas de cultivo que proporcionen las mejores condiciones para el desarrollo de la papaya (floración, cuajado y maduración) y permitan obtener fruta en cantidad y de calidad durante el mayor tiempo posible en cada área de producción.
—————————
GO CARISMED es un Proyecto cofinanciado a través de una ayuda del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural -FEADER- en un 80% y al 20% por fondos de la Administración General del Estado. El importe total para la ejecución del proyecto innovador de Grupo Operativo es de 601.331,37 €.”