Vicasol colabora en la reforestación de la Sierra de Gádor

Socio de Vicasol, José David Cabrera reforestando
Silvia, una de las alumnas e hija de un socio de Vicasol reforestando
Una de las alumnas regado los plantones en la sierra.

La cooperativa Vicasol ha colaborado con el Colegio Federico García Lorca de Las Cabañuelas (Vícar) en la reforestación de la Sierra de Gádor para atraer y retener más agua en los acuíferos subterráneos, y además, concienciar a los niños de 6º de primaria sobre la importancia del agua y que ellos sean ejemplo para sus padres.

Alberto Urrea, el biólogo responsable del proyecto Aldea “Reforestación de la Sierra de Gádor para recuperar los acuíferos subterráneos de la Sierra de Dalías”  fue acompañado por una decena de agricultores de Vicasol que se implicaron con los alumnos en la repoblación de esta zona.

Estudios científicos demuestran que cuantos más árboles se repueblan, más agua se atrae y se retiene en los acuíferos. “Con unos 500 árboles se puede conseguir hasta un 30% más de capacidad. Ese incremento por unas 20 hectáreas proporcionaría la misma cantidad de agua que la desaladora de Balerma” comentó Urrea.

Foto agricultores socios dentro de Vicasol
José David Cabrera y María Elena Vargas, socios de Vicasol, presentes en la Jornada.

“Es un orgullo contar con agricultores tan comprometidos con la sociedad como José David Cabrera o María Elena Vargas, entre otros casi 1000 socios más. Desde Vicasol nos sentimos orgullosos por tener unos socios tan solidarios como ellos, además de comprometidos con el medio ambiente,  ha comentado Carmen Cardila, directora del Departamento de Marketing de Vicasol.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta