UNICA Group y Sunaran acuerdan su integración

Integración Sunaran Unica group
Integración Sunaran Unica group
Enrique de los Ríos y Antonio María Carmona.

Unica Group y Sunaran, cooperativa especializada en cítricos, ubicada en la localidad cordobesa de Palma del Río, han cerrado un acuerdo de integración. Esta nueva incorporación permitirá a UNICA elevar sus previsiones de crecimiento hasta los 450 millones de kilos en la próxima campaña.

Sunaran SAT está compuesta por 100 agricultores que cultivan 1.500 hectáreas de cítricos en el Valle del Guadalquivir, alcanzando una producción de 50.000 toneladas con tendencia al alza debido a la entrada en producción de las explotaciones más jóvenes en los próximos años.

La cooperativa abarca todo el abanico de variedades de naranjas y pomelos, con un período de producción y comercialización de octubre a julio. El 80% de la producción se destina a la exportación y los principales destinos son la UE, Canadá, Medio Oriente, China y Corea del Sur.

Con esta operación, son ya 17 las cooperativas que integran el proyecto de UNICA, con presencia en Almería, Granada, Murcia, Málaga, Cádiz y Cuenca: Agrolevante, Cabasc, Camposol, Casur, Coopaman, Cohorsan, Cota 120, Europeos, Granagenil, El Grupo, Ferva, ParqueNat, Parafruts, Frutas Segura y García y Virgen del Rocío. A través de Unica Fresh se comercializa además la producción en fresco de las cooperativas del Grupo AN.

El gerente de Sunaran, Antonio María Carmona, considera que la incorporación de los cítricos de la cooperativa cordobesa a la gama de productos que ya comercializa UNICA puede ser beneficiosa para ambas partes. “Creemos que la posibilidad de que un solo proveedor pueda abastecer con producción propia cualquier fruta y hortaliza que necesite su cliente, debe otorgar a UNICA una buena posición en las relaciones comerciales sostenibles que deben existir entre ambos”.

Desde Unica Group, su gerente, Enrique de los Ríos, valora el hecho como “muy positivo” al seguir avanzando en la cooperación entre agricultores. “No solo se trata de que la naranja ayude al tomate y viceversa, en la rentabilidad del agricultor, que lo va a hacer, y que podamos dar un mejor servicio a clientes de varios continentes; se trata, además, de que podamos seguir aunando agricultores en un proyecto común superando la inercia de pensar que solos estamos mejor”.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta