En los cultivos hortícolas protegidos de Almería, las sandías más tardías están madurando, la mayoría de invernaderos terminarán de cortar en el mes de junio, según los datos registrados por el servicio de Información Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía.
Según el Observatorio de Precios de la Consejería de Agricutura, la segunda quincena de mayo se ha caracterizado por un nuevo descenso de los precios en origen y por la estabilidad de la demanda. La recolección de sandía se está produciendo de forma escalonada. No obstante, entre las semanas 20 y 21 se han alcanzado los picos de producción de la campaña en Almería.
La sandía continúa registrando un ligero descenso de cotización, aunque ha atenuado su caída en las dos últimas semanas. Las bajas temperaturas registradas en Europa y en España al comienzo de la campaña de primavera frenaron la demanda, como consecuencia se originó un retardo del corte del fruto en espera de un repunte de la demanda que ha originado gran afluencia de sandía en origen.
Poniente
En pimiento, continúa el cultivo del tipo Italiano, en pequeña extensión y prosigue el arranque de los tipos Californias y Lamuyos.
En tomate, debido a los malos precios, se están arrancando plantaciones viejas. Las ultimas plantaciones que están en producción son, predominantemente, del tomate para ensalada para el mercado nacional, que demanda calibres G y GG.
En berenjena, continúan en producción las plantaciones nuevas.
En pepino, siguen las recolecciones de todos los tipos, predominando el corto y el Francés, y se siguen arrancando las plantaciones más viejas. Si continúan los bajos precios, se arrancarán muchas plantaciones.
En calabacín, las siembras más recientes aún no han comenzado a producir y van a estar en el terreno durante varios meses de verano.
En melón, quedan pocos invernaderos con Galia, quedan más por cortar de los tipos Amarillo y Categoría.
Los semilleros están incrementando las siembras con partidas de pimientos, fundamentalmente Californias, para las nuevas plantaciones, también algún Lamuyo y algo de tomate temprano con destino a otras zonas productoras.
Zona Almería-Nijar
Prácticamente en una semana se acaban las campañas de tomate y calabacín, aunque el ecológico durará un poco más.
En los cultivos protegidos del Bajo Almanzora, en los tomates sigue la recolección, en invernaderos y bajo malla.
Los espárragos bajo macro-túnel, se encuentran en la fase de crecimiento vegetativo.