Desde el Centro de Investigación en Derecho de la Economía Social y la Empresa Cooperativa (CIDES) hacen un llamamiento de los tres últimos días para matricularse en la tercera edición del Curso de ‘Especialista en Asesoría Societaria, Fiscal y Laboral de Cooperativas Agroalimentarias’, que inicia este mes hasta el próximo mes de junio, que se impartirá en modalidad online 100% y para un total de 224 horas lectivas con las que se obtienen 50 créditos ECTS.
Toda la información de la matrícula puede consultarse en este enlace
Se trata de una formación especialmente interesante para abogados en ejercicio, así como para licenciados o graduados en Derecho, gerentes, directivos y trabajadores de empresas agroalimentarias o entidades del sector, licenciados o graduados en Economía o en Dirección y Administración de Empresas, y por último, los estudiantes de los grados tanto en Derecho, como en Economía o Dirección y Administración de Empresas.
Requisitos
Como requisitos para la inscripción se requieren personas que ostenten la condición de Graduado, Licenciado o equivalente, en especial en Derecho, y estudiantes universitarios que acrediten la superación de, al menos, 180 ECTS.
Se han reservado 10 plazas para personas sin título universitario que acrediten experiencia como gerentes, miembros del consejos rectores o presidentes de cooperativas.
Contenidos y metodología
Los cuatro módulos teórico-prácticos del curso se componen de varias unidades que comprenden, cada una, una semana de curso. La combinación de profesores universitarios altamente especializados en Derecho de cooperativas y profesionales del sector, garantizan la visión practica de los distintos temas tratados.
El programa incluye, además, un módulo transversal titulado “Realidad y retos del cooperativismo agrario” en el que expertos de distinto perfil contarán, a través de conferencias virtuales. sus experiencias en el sector y explicarán cuestiones de interés y actualidad.
Aunque el curso es on-line en su totalidad, para ofrecer un trato más personalizado y cercano a los alumnos, se utilizarán los siguientes instrumentos:
– Sesiones virtuales online participativas y abiertas a debate de los alumnos por cada unidad de los módulos teórico-prácticos (De 3 a 4 horas semanales).
– Grabación de las sesiones virtuales y puesta a disposición de los alumnos para que puedan volver a visualizar aquellos que no asistieron de manera síncrona.
– 5 webinarios en la modalidad con master class en el módulo de “Realidad y retos del cooperativismo agrario”.
– Tutorías individuales a través de videollamadas.
Cualquier duda sobre este curso se pueden dirigir a: cidescoop@ual.es