La filosofía medioambiental del Grupo Agroponiente afecta transversalmente a todas sus áreas y procesos, como se pone de manifiesto en la conversión de sus envases en elementos lo más sostenibles posibles, trabajando en firme para que su huella en el medio ambiente sea mínima y potenciando el concepto de reciclabilidad de todo tipo de embalajes con los que se opera, según asegura la compañía en un comunicado.
De esta manera, Agroponiente pone el foco de su estrategia y organización interna y externa en la sostenibilidad, aplicada a todos sus procesos, áreas, relaciones y también a todos sus ámbitos de actuación.
El proceso estará constantemente en marcha, pero tras un primer período de trabajo, ya se ha conseguido que el 100% de los envases sea reciclable y sostenible, tanto por la vía de los múltiples usos de los mismos, en el caso del plástico; bien por el uso de materiales que puedan tener sucesivas vidas, por medio de unos u otros procesos.
Envases compostables
Otro hito dentro de este proceso es el de los envases compostables, es decir, que pueden degradarse biológicamente formando compost y produciendo CO2, agua, compuestos orgánicos y biomasa en su descomposición, sin generar ningún tipo de residuo tóxico para el medio ambiente.
En ese sentido, Grupo Agroponiente ha conseguido ya que el 17% de sus envases sean compostables y el proceso continúa, siendo un hecho que, poco a poco, irá alcanzando mayores hitos conforme vayan pasando fechas próximas en el tiempo.
Hay que subrayar que este proceso y las cifras que se están constatando se refieren a todo tipo de envases y embalajes, desde cajas de diferentes formatos con las que trabaja la compañía hasta otros de pequeño tamaño, como tarrinas, etc.
Noticia relacionada: Grupo Agroponiente presenta sus nuevos envases reciclados en Fruit Logistica.
Pepi Madrid, directora de Calidad de Grupo Agroponiente, ha manifestado que “la sostenibilidad y la responsabilidad ante el medioambiente es, como se expresa en todas y cada una de nuestras acciones, una estrategia global y transversal en la compañía, que afecta al conjunto de las áreas de trabajo, a las relaciones con los agentes externos con los que colaboramos y a las operaciones que realizamos. Es por ello que el envase, como elemento fundamental en este ámbito de la lucha contra el deterioro del medioambiente y en favor del reciclaje, se ha convertido en uno de nuestros grandes objetivos y la realidad es que los progresos que hemos venido registrando han supuesto una gran satisfacción para nosotros y también para quienes comparten con nosotros esta filosofía, desde agricultores a clientes”.