Suben levemente el calabacín, el tomate y el pimiento

Tomates y calabacines, zuquini

Tomates y calabacines, zuquiniLa semana 9 resulta con una subida moderada de las cotizaciones del tomate, el pimiento y el calabacín en la recta final de la campaña de otoño, según los datos elaborados por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía.

Los tomates liso y pera mejoran significativamente su cotización respecto a la pasada semana (29% y 22% respectivamente). De forma moderada lo hacen los tipos asurcado (6%) y larga vida (8%), mientras que el tomate rama (3%) muestra una mínima variación de precio respecto a la semana precedente. La disminución de producción experimentada por el tomate en el tramo final del mes de febrero, así como la menor presión de la producción de Turquía en los mercados europeos resulta positivo para la comercialización de los tipos de tomate analizados. El tomate larga vida mejora su cotización a pesar del incremento de la presión de la producción marroquí, que esta semana ha aumentado el contingente exportado en un 8%.

Hasta la semana 9, Marruecos ha exportado el 66% del contingente total autorizado para el período 2018/19.

Pimiento

El mes de febrero finaliza con un notable incremento de las cotizaciones de los tipos Lamuyo verde y rojo, un descenso acusado del California verde, y la estabilidad de las cotizaciones de los pimientos California rojo y amarillo.

Los productores que han optado por mantener las plantaciones de pimiento en el mes de marzo recolectan el producto mayoritariamente en rojo, amarillo o naranja, por lo que en las próximas semanas se prevé un descenso de la oferta de pimiento California verde en las comercializadoras almerienses. El California amarillo y rojo se ha mantenido sin grandes oscilaciones de precio respecto al período precedente.

La demanda del mercado nacional, principal destino del pimiento Lamuyo junto con Italia y Portugal, está siendo activa, favoreciendo la apreciación de ambos tipos de pimiento Lamuyo.

Pepino

El precio medio del pepino Almería cae 17 céntimos/kg respecto a la pasada semana, registrando la cotización más baja desde el mes de diciembre. La oferta holandesa gana intensidad a principios del mes de marzo, y el interés de las cadenas europeas por el producto andaluz empieza a decrecer. Los compradores de la gran distribución europea están orientando progresivamente sus compras hacia el producto de Holanda, y Andalucía empieza a perder cuota de mercado en la comercialización de este producto en Europa.

Calabacín

El calabacín incrementa su precio medio en 8 céntimos/kg, respecto a la pasada semana aproximándose a los 0,33€/kg. La retirada de las plantaciones más avanzadas ha favorecido el incremento de la calidad del calabacín y el repunte de las cotizaciones observado durante la semana.

En unos 10 a 15 días las plantaciones más avanzadas se habrán retirado completamente y la oferta se centrará en las nuevas producciones de primavera, alguna de las cuales han empezado a recolectarse durante el mes de febrero, y el resto lo harán a lo largo del mes de marzo. Las condiciones meteorológicas experimentadas en este período y las previsiones para la próxima semana apuntan a un ascenso de las temperaturas y a la ausencia de nubosidad, factores que intensificarán la producción de calabacín en los próximos días. Holanda y Bélgica comienzan la comercialización de las primeras partidas de calabacín con volúmenes poco significativos.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta