Existen cuatro módulos diferentes de aseguramiento, con la posibilidad de asegurar o no en cada uno de ellos la estructura
El pasado 1 de Junio se inició el periodo de contratación para los seguros hortícolas bajo cubierta el cual se extenderá hasta el próximo 15 de octubre, (excepto tomate 31 de octubre).
Cabe resaltar los esfuerzos que se están haciendo por parte de los diferentes organismos que intervienen el sistema para que todo agricultor tenga la posibilidad de asegurar de la forma y con las coberturas que más le convengan. En este sentido existen cuatro diferentes módulos de aseguramiento, con la posibilidad de asegurar o no en cada uno de ellos la estructura:
Modulo 1. Todos los riesgos por explotación.
( 1) Para tomate, según resultados histórico.
Requiere para los daños en la producción, que esta sea de gran envergardura, por tanto, los costes son más bajos y para aquellos agricultores que este sea el prefil de seguro que buscan, será la mejor opción.
Modulo 2.Riesgos por explotación y riesgos por parcela.
(1) Elegibles en tomate .
(2) Para tomate, según resultados histórico, con cobertura de enfermedades o sin ella.
Podrá ser objeto de cobertura con daños menores que la opción anterior, y los agricultores que cultiven tomate, podrán elegir entre dar cobertura para enfermedades o no.
Modulo 3. Todos los riesgos por parcela.
(1) Elegibles en tomate.
Es la modalidad que ofrece mayor cobertura, y con el calculo de indemnización por parcela en todos los casos.
Modulo P. Riesgos nominados por parcela.
La característica principal de este módulo, es que nos permite asegurar o no, tanto helada como virosis. Además de no llevar incluida la garantía de resto de adversidades climáticas.
DESTACAR: La importancia de tener asegurada nuestra cosecha radica en que es el medio de vida de la mayoría de los agricultores. En esta última campaña, solo en la provincia de Almería, se vieron afectadas por siniestros declarados más de 690 hectáreas, y Agroseguro ha indemnizado más de 3.700.000 €, entre daños en la producción y en las estructuras de los invernaderos asegurados, siendo la mayor parte de la indemnizaciones provocadas por el riesgo de Virosis.