Se inaugura el primer día de las Jornadas ODS Agro Almería

Jornadas ODS Agro Almería

La horticultura almeriense se reivindica desde hoy como modelo de sostenibilidad y eficiencia para la producción de alimentos. La Universidad de Almería acoge desde esta mañana las Jornadas ODS Agro Almería, Modelo Almería, con motivo de la doble convocatoria realizada por la ONU, que ha declarado 2021 Año Internacional de las Frutas y las Hortalizas y ha convocado una Cumbre Mundial Agroalimentaria.

La presentación de las Jornadas ha estado a cargo del presidente de FOCAL, Alfonso Rubí, que ha introducido a las autoridades representantes de la mesa.

La jornada ha comenzado con la bienvenida a los asistentes por parte de la mesa representante. En primer lugar, D. Diego Valera Martínez, vicerrector de Investigación de la Universidad de Almería, ha agradecido a las autoridades presentes en la mesa por su predisposición con Almería y la agricultura de Almería. “La Universidad de Almería considera que la agricultura de Almería, aparte de ser el autentico motor del desarrollo socioeconómico y demográfico de la zona, es un modelo que se puede exportar para cubrir los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel mundial, como así lo ha reconocido la ONU”.

Desde la Universidad de Almería recuerdan que sus dos principales líneas de trabajo en este ámbito son la formación para los profesionales del sector agro, como pueden ser técnicos e ingenieros agrícolas, y el resto de las titulaciones con un componente fundamental para apoyar al sector agro de la zona.

La presidenta del Parlamento Andaluz, Marta Bosquet, ha acudido en representación de Juan Manuel Moreno, presidente de la Junta de Andalucía. Como almeriense, Bosquet ha declarado sentirse orgullosa de inaugurar estas Jornadas, ya que, para ella es un placer como almeriense y presidenta del Parlamento andaluz.

“Estas jornadas van a poner de relieve la enorme importancia que tiene el sector agro en Almería y van a contribuir a poder destacar a nivel internacional los frutos del trabajo constante de la sociedad almeriense por mejorar cada día y, por supuesto, por contribuir esos Objetivos de Desarrollo Sostenible” ha afirmado Bosquet.

En representación del ministro de Agricultura, Luis Planas Puchades, ha asistido el subdelegado del Gobierno de Almería, Manuel de la Fuente Arias, que en su intervención también ha insistido en la necesidad de la provincia de Almería de contar con transporte de alta velocidad, como es el Corredor del Mediterráneo, fundamental para mejorar la huella de carbono, pero también para posicionar los productos hortofrutícolas en el centro Europa de forma más rápida y competitiva.

En representación de, Carmen Crespo, consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, ha asistido Manuel Gómez Galera, director general de la Producción Agrícola y Ganadera. Gómez ha destacado que en el -Modelo Almería prima la optimización de los recursos naturales, como el sol y el agua, tratándose de un modelo de propiedad y trabajo familiar.

Francisco López Martín, alto funcionario de la FAO, ha acudido a la mesa de representación en lugar de Dra. Ismahane Elouafi, directora científica de la FAO, quien más tarde ha intervenido con su lección inaugural: “El desafío alimentario mundial”.

Para finalizar las presentaciones, Jerónimo Parra Castaño, presidente de la Cámara de Comercio de Almería, institución que ha dado cobertura a las jornadas y ha coordinado el comité organizador, ha puesto en valor la agricultura como principal sector de actividad de la provincia de Almería y Modelo ejemplo, sin dejar pasar el agradecimiento a Alfonso Rubí, como agente e impulsor del evento, reconociéndole su mérito y labor en estas jornadas.

Finalmente, han tenido lugar las lecciones magistrales a cargo de la Dra. Ismahane Elouafi, directora científica de la FAO y Dº Adela Cortina Orts, catedrática de Ética de la Universidad de Valencia.

Visitas

A las 16:30h se realizarán las visitas al MAAVi Innovation Center de Kimitec, Clisol o Biorizon Biotech y Agrobio.

Además, las jornadas también se han emitido en streaming en la página web www.odsagroalmeria.com 

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta