Reforma de la normativa referente a organizaciones de productores

Please select a featured image for your post

Mª Dolores Guillen Salmeron
Texto: Mª Dolores Guillén, Departamento de Ayudas de APROA.

Actualmente estamos en proceso de reforma de toda la normativa que regula el Reconocimiento de las Organizaciones de Productores, así como de la normativa que regula la ejecución y financiación de los Programas Operativos de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas y sus Asociaciones.

Dicho proceso de reforma afecta no sólo a los Reglamentos comunitarios, sino a los Reales Decretos nacionales de aplicación de dichos Reglamentos, así como a las Directrices Nacionales para actuaciones medioambientales.

Novedades

Como novedades más importantes, en lo que se refiere a Reconocimiento, cabe reseñar el incremento en el capital social que puede tener un socio de la Organización de Productores, que ha pasado al 49%, con un límite de los derechos de voto de un 34%, éste último no ha experimentado ninguna modificación respecto a lo que teníamos aprobado.

En lo que se refiere al control democrático las entidades que tengan personalidad jurídica de cooperativa y estén amparadas por una norma que implique su funcionamiento democrático no tendrán que verificar dichos límites.

Se crea también un Registro Nacional de Organizaciones de Productores y Asociaciones de Organizaciones de Productores que dependerá de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y que dispondrá de información de todas las Organizaciones de Productores y sus Asociaciones reconocidas en el estado español.

En lo que se refiere a Programas Operativos merece especial atención el incremento en las Indemnizaciones Comunitarias de Retirada para la mayoría de los productos. Dichas indemnizaciones serán aplicables a partir de la fecha de publicación de la nueva normativa.

Sin comentarios

Deja una respuesta